María José Barberena es el ejemplo de que algo está cambiando en la visión de las personas mayores. Nacida en Granada, Nicaragua, hace 72 años, ha creado un blog de belleza , dedicado a las «mujeres hermosas de 70 años y más».
María tiene una clara vocación hacia el mundo del cuidado de la piel, y de la belleza. Se educó en Lausana (Suiza) en estética y comenzó trabajando con Christian Dior, que en el año 1969 sólo tenía un lápiz labial (Rouge Dior), un barniz de uñas (Rouge Dior), un maravilloso aceite para la cutícula, crema de apricot para las uñas y la famosa crema para las manos.

Después en el 1972 trabajó como la primera consejera de belleza de Clinique en Suiza, y en Houston para Estee Lauder. Esa trayectoria le permitió » ver desde los años de 1969 hasta 1996 la evolución de los productos de belleza y de las nuevas fórmulas de los tratamientos anti edad».
Hoy María es de nuestros fichajes estrellas al otro lado del Atlántico de nuestro proyecto 50 Plus Models
¿Qué te llevó a crear tu proyecto de 70+?
A los 72 años me di cuenta que no existen blogs, en Español ni en Ingles orientados a los tratamientos de belleza dedicados especialmente para las mujeres mayores de 60 y 70 años y más. En general los blogs son blogs de moda, accesorios etc, raramente blogs dedicados al cuidado y belleza de la piel.
Las autoras de estos blogs de belleza son mujeres jóvenes, menores de 50 años que han olvidado a las mujeres de 60,70 años y más. En el mundo de los blogs me pareció que las mujeres pasados los 60, 70 años y más somos invisibles, lo mismo para la promoción y publicidad de productos y tratamientos de belleza. La imagen para promover estos productos es el de una modelo joven sin tomar en cuenta que las mujeres de 60 y 70 años y más somos consumidoras y que muchas de nosotras a los 60, 70 años y más seguimos siendo bellas, atractivas, divinas y ¿por qué no decirlo? muy sexys.
Por lo tanto un blog dedicado a los cuidados y tratamientos de belleza para las mujeres de 60, 70 años y más es necesario. En mi blog comparto la experiencia que he adquirido detrás del mostrador de las marcas de tratamientos de belleza que yo vendí, y las maravillosas recetas caseras de belleza con ingredientes naturales que heredé de mi abuela.
¿ Tu familia que te dijo?
Mi familia es maravillosa, mis dos hijos, mi sobrino quien es mi fotógrafo (con mi smart phone) y mi hermana me han apoyado en todo y les encanta como a los 72 años me he podido reinventar.
¿Cómo viviste tu proceso de envejecimiento, como te sentiste a los 50, 60.?
Sinceramente no sé cual es el proceso del envejecimiento. A los 50 años me volví a casar (después de estar viuda por 13 años) y me dediqué a un proyecto de conservación de la vida silvestre en nuestra finca en Nicaragua (la primera área de conservación privada en Nicaragua). Sentí una gran ilusión y motivación, no pensé nunca que estaba entrando a los 50 y más.
A los 60 años, quedé viuda (de nuevo) y continué manejando nuestra reserva silvestre privada, en contacto con personas muy interesantes científicos y fotógrafos del mundo entero. Francamente no tuve tiempo de pensar que tenía ya 60 años.
Cuando vendí la propiedad de la reserva, a los 65 años, me dediqué a viajar, al jardín de nuestra casa en Granada y a escribir. Por eso digo que no sé cuál es el proceso del envejecimiento, pues siempre tuve mi mente ocupada en cosas que me motivaron y me hicieran sentir bien, contenta y feliz. También creo que esto se debe a que tengo una excelente salud.

¿Cómo es la situación, la visibilidad , los valores de las mujeres maduras en tu país?
En general la situación de visibilidad de la mujer madura en Nicaragua es tan buena que tuvimos una presidenta, Violeta Barrios de Chamorro, que tenía más de 70 años cuando fue elegida. En Nicaragua no es un impedimento, ni hay discriminación por la edad para trabajar el ser una mujer madura. Otra cosa es en su vida social o familiar (según la posición social). Por ejemplo, si una mujer se quedó soltera toda su vida, pues entonces se cree que ya a los 40 años es «vieja».
El otro aspecto es en referencia a la idea «machista» completamente retrógrada de que las mujeres después de una «cierta edad» somos viejas. Creo que en general las mujeres nicaragüenses no nos preocupamos mucho por la edad ni tomamos en cuenta los que los hombres digan; ya que somos muy independientes y siempre nos sabemos valer por nosotras mismas.
¿Cuál es el sueño que te quedó dormido y que quieres realizar a los 70+?
Gracias a Dios siempre he realizado mis sueños. Ahora tengo dos, uno de ellos es continuar escribiendo y el otro es el de ser modelo, pues cuando era estudiante en Suiza tuve la oportunidad pero mi estatura (157cm) me impidió hacerlo. Así es que ahora que existen otras posibilidades como por ejemplo ser modelo solamente de cara para productos del cuidado de la piel, o de los labios. Me encantaría hacerlo.
¿Cómo te cuidas?
Me cuido muchísimo. Tengo una rutina que comienza a las 5am. Hago mis ejercicios y empiezo mi ritual de belleza lavando la cara con miel de abejas, luego agua de rosa y para hidratar aceite de almendras dulces. Desayuno muy sano, camino 2 km, almuerzo comida muy sana (frutas, ensaladas, sardinas, pollo, hongos etc). Paso tiempo en mi jardín y hago cosas que me hacen sentirme bien. Duermo 8 horas cada noche y bebo mucha agua durante el día. Trato de vivir el día presente con ilusión y alegría.
¿Cómo se cuida la piel a los 50, 60 ,70+ con fórmulas caseras, que no implique grandes inversiones en cremas?
El secreto está en ser constante en el ritual del cuidado de la piel. Aunque en nuestra juventud no hayamos cuidado muy bien nuestra piel lo podemos lograr a los 50,60 y 70 años y más con disciplina y con constancia.
Mantener un cutis terso, bello, fresco y radiante después de los 50 , 60 y 70 años y más es muy simple y fácil con ingredientes naturales que siempre tenemos al alcance de la mano en general en nuestra cocina o despensa y sin invertir una fortuna en tratamientos de belleza.
Estos son los pasos a seguir:
- La limpieza es un paso fundamental para la belleza de la piel del rostro, cuello y escote. Para las que usan maquillaje ( yo no uso maquillaje, solo mascara de pestañas) el aceite de oliva o el aceite de coco son excelentes desmaquillantes.
- Después debemos lavar la piel. La miel de abejas es un ingrediente natural maravilloso para lavar el rostro el cuello y el escote.
- El segundo paso de la limpieza del rostro es Tonificar. Nada mejor para esto que el agua de rosas o el agua de coco. Para hidratar y mantener la piel húmeda y fresca el aceite de almendras dulces, es maravilloso y lo podemos usar en todo el rostro incluyendo el contorno de los ojos, el cuello y el escote.
DESMAQUILLARSE
Para la noche, si usamos maquillaje, debemos desmaquillar con aceite de oliva o de coco. Después, lavamos nuestro rostro cuello y escote con miel de abejas. Para darle firmeza y nutrir la piel nada mejor que el aceite de rosa mosqueta en todo el rostro, incluyendo el contorno de los ojos, labios, cuello y escote.
Dos veces por semana es esencial exfoliar nuestra piel del rostro cuello y escote con ingredientes naturales como el azúcar morena, exfoliante maravilloso, o con un poco de sal gruesa de mar. La sal es un gran desintoxicante.
Luego, aplicar una mascarilla hidratante en el rostro, cuello y escote, con alguna fruta que tengamos, como banano, o papaya, o aguacate o fresas mezcladas con un poco de aceite de oliva o de coco.
Es primordial protegernos del sol, no fumar , tener buenos hábitos de alimentación sana, comer frutas y vegetales, hacer ejercicio, beber 8 vasos de agua por dia y dormir 8 horas cada noche. Esta es la forma en la cual yo cuido mi piel del rostro, cuello y escote cada día, mañana y noche. Es una forma muy natural, simple y fácil ademas muy económica.
¿Qué 5 cosas rutinarias debe hacer una persona 70+ para sentirse bien?
- 1.- Saber que cada dia es una nueva oportunidad
- 2.- Regalarse una sonrisa en el espejo al levantarse
- 3.-Hacer unos pequeños ejercicios para estirarse
- 4.- Preparar el plan del día con ilusión y optimismo
- 5.- Ocuparse de las plantas o del jardín , o de su mascota
- 6.- Quererse mucho ella misma.
- 7.- Cuidarse, embellecerse .
Y cualquier otra cosa que nos quieras contar…
¿Que les podría decir? Que me siento muy feliz, contenta de haber llegado a los 72 años, en buena y excelente salud, llena de vida, energía, optimismo, ilusión y alegría. Les quiero decir que tengo dos hijos, de 52 y 48 años, soy abuela, tengo dos nietos en Austin, Texas.
Creo que soy muy afortunada en creer que cada día trae cosas lindas y que no hay nada más natural con el paso del tiempo que las canas y el cumplir años.
Deja una respuesta