• Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Whatsapp
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Qué hacemos
    • El Proyecto
    • La Asociación
    • Estatutos
    • Quienes somos
  • Viejenials en los medios
  • 50+ Models – ¿Quieres ser modelo?
  • Tienda Solidaria
  • Contactar
  •  

Viejenials

Plataforma de comunicación para mayores de 50 años.

banner camisetas viejenials
  • Revista
  • Ocio
  • Movida sana
  • Economía
  • Inspiración
  • Activismo
  • Cultura
  • ¡Suscríbete!

Andalucía dibuja su «mapa de la soledad»

17 octubre, 2019 por Bethy Chiara Dejar un comentario

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación elaborará el primer estudio sobre soledad no deseada en personas mayores en Andalucía.

El estudio persigue establecer un “mapa de la soledad” con seis objetivos que serán abordados con perspectiva de género. Por un lado se pretende cuantificar el número de personas de 55 y más años en una situación de soledad no deseada o aislamiento social en Andalucía; también se procederá a la geolocalización y el estudio de sus características sociodemográficas, y la definición de las diferentes dimensiones de la soledad (social, familiar, emocional y conyugal) en los diferentes grupos de riesgo.

Por otro lado, el estudio busca conocer las estrategias y recursos a que recurren estas personas para combatir la soledad no deseada, en especial aquellos relacionados con el uso de las TIC; y establecer, por último, cuáles son los factores de riesgo y de protección relacionados con la situación de soledad no deseada.

Daniel Salvatierra, Director General de Personas Mayores y Pensiones no Contributivas ha avanzado en el curso “Soledad en Personas Mayores” celebrado en Málaga, que «Las estadísticas existentes únicamente muestran el número de hogares unipersonales, sin especificar cuáles son los niveles de soledad social y emocional no deseada, ni el aislamiento social de las personas de 55 y más años residentes en Andalucía, así como las características sociodemográficas que las definen».

El estudio, que verá la luz en enero de 2020 y contará con una financiación de unos 15.000 euros, correrá a cargo del profesor de la Universidad Pablo de Olavide Juan Manuel García González, un profesional con amplia experiencia en la investigación en demografía, salud pública y envejecimiento.

MAPA DE LA SOLEDAD

Sobre una muestra de 3.000 personas el estudio analizará y pondrá en relación el factor «soledad» con el resto de las variables sociodemográficas y familiares. En una segunda parte, se atenderá a la variable hábitat, de modo que se puedan determinar si existen características geográficas en la prevalencia de la soledad.

El documento final, de utilidad social y académica, permitirá una transferencia de conocimiento a la sociedad para poder establecer mecanismos de intervención y protección sobre la soledad no deseada y el aislamiento social entre las personas de 55 y más años residentes en Andalucía, además de servir de materia de estudio y análisis para diferentes ámbitos: ciencias sociales, población, gerontología, salud pública, epidemiología o medicina.

JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO

En lo que llevamos de siglo, la esperanza de vida en Andalucía ha crecido 4 años con una media de 81,8 años para el total de la población, en contraposición a los índices de natalidad que no remontan.

Ambos procesos tienen como consecuencia un incremento absoluto y relativo de la población en edades avanzadas. Así, en el caso de las personas de 55 y más años, el crecimiento absoluto desde 1998 ha sido de casi 800.000 personas, lo que supone un 47% más, sumando de esta manera el 29% de la población total andaluza con prácticamente 2,5 millones de personas, de los que un 55% son mujeres.

Es de rigor decir que la población andaluza se encuentra en un proceso de envejecimiento progresivo, con un incremento de los hogares unipersonales, y un claro diferencial por género, que conllevan consecuencias consecuencias sociales que deben ser consideradas por las instituciones. Una de ellas, objeto principal de este proyecto, es la sensación de soledad y de aislamiento social que pueden llegar a experimentar las personas mayores, en especial en los casos en que los hijos se han emancipado y su estado civil es de soltería o viudedad.

Archivado en:Inspiración Etiquetado con:#envejecimiento, Consejería de Igualdad, Junta de Andalucía, Mapa de la soledad, Políticas Sociales y Conciliación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

banner

HABLAMOS DE

abuelas actividades ageing Ahorros alimentación Alternative ageing amigos asociación cine Ciudades Amigables Colectivo LGTBI creatividad desempleo mayores de 50 discriminación laboral edadismo enoturismo ribera del duero envejecer bien envejecimiento activo Envejecimiento alternativo estilo de vida fotografía Inspiración lgtb libros longevidad mayores activos Mayores LGTBI medicina natural medicina preventiva mindfulness moda navegar personas mayores positive ageing psicología redes sociales Reinvención sexualidad talento senior tecnología terapias naturales transporte viajar viajes viejenials

¿Quieres ser modelo?

Si crees que la edad no es impedimento para ser modelo, ¡apúntate! logo 50 plus models

QUÉ HACEMOS

Adela&Vicky selecciona una de nuestras modelos

¿Quieres ser modelo y tienes más de 50 años?

tienda solidaria

Inauguramos Tienda Solidaria

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Suscríbete a nuestro Boletín

Mantenenos la privacidad de tus datos y solo los compartimos con los terceros que hacen posible este servicio. Lee nuestra política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Probadores de productos
Copyright © 2019 · Viejenials - Aviso legal - Politica de privacidad - Politica de cookies -Designed & maintenance (u. oct.2019) by EJC