Imagina un continente totalmente por descubrir. Un lugar donde disfrutar de selvas, sabanas y desiertos, pero también de islas paradisíacas y ciudades llenas de vida. Safaris donde leones, elefantes y leopardos son los reyes; donde los gorilas recorren una jungla a la que llaman hogar; donde ballenas, tiburones y delfines son avistables desde sus costas. Imagina grandes aventuras y lugares únicos combinados con hoteles de cinco estrellas y campamentos de lujo.
África es desde luego uno de esos destinos que todos tenemos en la lista de las asignaturas pendientes de nuestra vida. Es sin embargo de esos lugares sofisticados a los que pocos nos atrevemos por nuestra cuenta, y desde luego necesitamos la ayuda de profesionales conocedores del territorio. No por eso somos menos aventureros.
África: un continente aún por descubrir
Entre los destinos turísticos más conocidos, África todavía no se ha convertido en uno de los más demandados. Mientras en los últimos años las modas apuntan al sudeste asiático o Estados Unidos, este continente permanece como una opción secundaria y, por tanto, no tan masificada.
En Rhino África llevan 15 años ayudando a personas de todo el mundo a recorrer este increíble destino, luchando contra miedos y prejuicios y compartiendo la belleza de África, y les hemos pedido algunos consejos porque están enamorados de este continente y por eso, además de organizar viajes y experiencias únicas, a lo largo de los años han creado varias asociaciones que recaudan fondos para la conservación de África, sus paisajes y su vida salvaje.
Consejos para explorar África
La primera vez que se piensa en África puede provocar ciertos temores: se cree que es un destino lejano, inseguro, pobre y con grandes riesgos de contraer enfermedades. Lejos de ello, en Rhinoafrica saben de lo que te están ofreciendo, han visitado todos los destinos que ofrecen y, con la adecuada preparación e información, vivirás una experiencia inolvidable sin tener que preocuparte por nada.
Prepárate para la vida salvaje
África no es como cualquier otro lugar que hayas visitado. Un safari tiene unos tiempos distintos que unas vacaciones en la ciudad o en la playa y quedarás impresionado al ver un elefante bebiendo junto a tu tienda de lujo, un león cazando ante tus ojos o un delfín saltando cerca de tu crucero en Mauricio.
Todavía hay muchas cosas de África que desconocemos, especialmente en cuanto a su historia y su cultura. Sudáfrica vivió bajo el régimen racista del Apartheid hasta hace 20 años: el propio Nelson Mandela estuvo en una prisión de Ciudad del Cabo durante gran parte de su vida. Además, podrás conocer y convivir con tribus locales y ver cómo el continente se está desarrollando.
Prepara tu viaje con antelación
Viajar a África requiere preparación: saber qué destino vas a visitar, tener en mente un presupuesto aproximado y consultar con tu médico posibles vacunas según la zona que se vaya a visitar.
Como ya hemos dicho, África es un lugar donde puedes encontrar una gran variedad de destinos. Lejos de ser una inmensa llanura, entre sus territorios se esconden paisajes muy diversos, y distinto tipo de experiencias.
DESTINOS PRINCIPALES
Ciudad del Cabo: una ciudad cosmopolita e internacional, visita obligatoria si viajas a Sudáfrica. En ella encontrarás Table Mountain, los conocidos viñedos del cabo, la costa del océano Atlántico y la estructura de una ciudad totalmente adaptada al siglo XXI.
Parque Nacional Kruger: uno de los parques más icónicos del África meridional, ha sido retratado en multitud de documentales y reportajes animales. La gran cantidad de alojamientos de lujo que descansan tanto en el propio parque como en sus alrededores lo convierten en una gran manera de descubrir la famosa vida salvaje africana.
Las cataratas Victoria: conocidas por los nativos como “el humo que truena”, esta maravilla natural del mundo puede visitarse tanto desde Zambia como desde Zimbabue. Además de las cataratas, en sus alrededores descubrirás inmensos paisajes marcados por ríos y una bella vegetación repleta de vida salvaje.
Islas del océano Índico: Madagascar, Reunión, Mauricio, Seychelles, Zanzíbar, Mozambique… la zona sudeste de África ofrece destinos de playas de arena blanca y aguas cristalinas, excursiones entre selvas tropicales y cruceros donde avistar delfines, tiburones y muchos más animales. Aquí la variedad de alojamientos también es amplia, al igual que el gran número de actividades de las que es posible disfrutar.
La Gran Migración del Serengueti: este auténtico espectáculo de la naturaleza tiene lugar dos veces al año y supone el movimiento de cerca de dos millones de animales a través del Serengueti, el Masái Mara y el Ngorongoro.
¿Aún no lo tienes claro?
Viajar a África es una apuesta segura. Dicen que quien visita este continente nunca vuelve igual y que, si tiene la oportunidad, repite. Sus paisajes únicos, su todavía libre vida salvaje y sus especiales ecosistemas algunos de ellos no se dan en ninguna otra parte del mundo hacen de este un viaje muy especial.
Deja una respuesta