Aromakit es una fantástica adaptación al mundo digital en que vivimos sin perder la esencia de lo natural. Es una coctelera de creencias sobre cómo tratarnos y cómo tratar nuestro cuerpo y nuestra piel a través de productos naturales. La buena sintonía de sus dos socias creadoras y su sabia utilización de las tecnologías han hecho de su empresa un motor innovador, que nos hace llegar su sabiduría y sus experimentos a través de kits que podemos adquirir por internet, y que pronto podremos fabricar vía on line con nuestras propias manos.
La firma se caracteriza por la utilización de materias primas de origen 100% naturales, extraídas y obtenidas con métodos responsables y que no han sufrido procesos que pueden alterar sus propiedades. Es cosmética natural fundada por un equipo de personas que provienen del mundo del desarrollo personal y el yoga, la biología, la química y la cosmética. Esta combinación de perfiles multidisciplinares ha dado lugar a la creación de una marca muy innovadora, con productos de calidad y una filosofía ecológica, que gestiona todas sus ventas a través de su web .
LAS SOCIAS FUNDADORAS
Laura López, bióloga, es una apasionada de las manualidades y la filosofía ‘Do It Yourselt’. La práctica de yoga y otras disciplinas de desarrollo personal le llevaron a interesarse por un estilo de vida más saludable. Cuando descubrió la cosmética natural handmade se le abrió un mundo nuevo de posibilidades. De vocación investigadora, le encanta formular recetas y jugar con los principios activos de las plantas, lo que le ha hecho ser mucho más consciente de los recursos que la naturaleza puede ofrecernos.
Coqué López saltó de la práctica de traducción a enseñarla, pero su inquietud la llevó a la enseñanza del yoga, práctica que cambió su forma de ver y sentir la vida. En este camino descubrió los aceites esenciales que entraron en su botiquín y neceser diario para quedarse. También se convirtieron en una inspiración para crear AROMA+KIT y, junto con Laura, transmitir una forma sencilla y natural de cuidarse por fuera con conciencia y respeto por nuestro planeta.
¿Cómo se conocieron las dos creadoras?
Las socias fundadoras de Aromakit somos profesionales inquietas que, para ofrecer a las consumidoras un producto 100% natural, libre de tóxicos y, además, con la posibilidad de que ellas mismas lo hagan, decidimos investigar, analizar y proponer otras soluciones.
En la actualidad compaginamos la empresa Aromakit con el trabajo de bióloga y profesora de yoga. Queremos una sociedad mejor y, aunque nos supone un doble o triple esfuerzo para compaginar con la familia, nuestros respectivos trabajos y nuestro ocio, optamos por ‘regalar’ ese esfuerzo adicional para sacar adelante nuestro proyecto.
Desde el primer momento consideramos que Aromakit cubría una necesidad que parte de la sociedad venía reclamando: productos y tratamientos cosméticos mediterráneos, ecológicos, naturales y DIY. Comenzamos formándonos con cursos de emprendedores, desarrollamos nuestro plan de negocio y fuimos moldeando la idea poco a poco hasta que conseguimos dar forma a nuestra ‘visión’. Son meses de trabajo y esfuerzo sin ayudas externas.
¿Hay una tipología de piel según la edad?
Siempre va a depender del tipo de piel de cada persona, el cuidado que ha tenido en el pasado y, por supuesto, otros factores como el sol, contaminación, etc. Por lo general con la edad la piel se va haciendo más seca y va perdiendo firmeza y elasticidad, por eso es muy importante nutrirla en profundidad. Los ingredientes naturales además de hidratar desde las capas más profundas de la piel nos aportan nutrientes con propiedades antioxidantes y regeneradoras que retardan los signos del envejecimiento. Para mantener una piel sana, siempre hay que contar con una buena limpieza diaria, exfoliación semanal, mucha crema hidratante y una crema o sérum nutritivo para la noche.
¿Hay mucho cuento en la industria cosmética?
Sí, pero es algo con lo que tenemos que convivir. Por eso, cuando una clienta prueba nuestros productos y los tiene que hacer ella misma, comprueba la importancia de los ingredientes naturales, de la calidad de los mismos y, por supuesto, de la efectividad. Por eso desde Aromakit animamos a que las usuarias comiencen a probar la cosmética natural, con valores como respeto por el medio ambiente a través de procesos de producción y fabricación respetuosos, un consumo coherente, responsable y consciente y la creatividad y valor por lo hecho a mano.
¿Qué proponéis para el pelo que con los años va perdiendo cuerpo?
Ofrecemos unos Kits capilares para mimar y fortalecer el pelo con un ‘champú romero’, ‘crema suavizante oliva’ y ‘tónico capilar trigo’, sin siliconas ni sulfatos de la cosmética tradicional, con ingredientes naturales que son muy afines a la fibra capilar y por ello muy eficaces. El Romero es el gran aliado para nuestro cabello: estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y por tanto ayuda a fortalecer el folículo piloso, reduciendo la caída del pelo. Por otro lado, las proteínas de trigo y el panthenol lo fortalecen y le aportan volumen.
Háblennos de los talleres, en qué ciudades, en qué consisten…………….
Periódicamente celebramos talleres, sobre todo en Madrid, en los que se aprende a conocer las propiedades cosméticas de las materias primas que se utilizan habitualmente en la cosmética natural (hidrolatos, aceites vegetales, aceites esenciales, arcillas…)
Son talleres muy prácticos que se centran en la elaboración de los cosméticos propios y después los alumnos se llevan todos los productos listos preparados así como la instrumentación utilizada. Ahora estamos pensando realizar talleres online para facilitar la formación a cualquier persona que no pueda desplazarse a Madrid.
Deja una respuesta