• Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Whatsapp
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Qué hacemos
    • El Proyecto
    • La Asociación
    • Estatutos
    • Quienes somos
  • Viejenials en los medios
  • 50+ Models – ¿Quieres ser modelo?
  • Tienda Solidaria
  • Contactar
  •  

Viejenials

Plataforma de comunicación para mayores de 50 años.

banner camisetas viejenials
  • Revista
  • Ocio
  • Movida sana
  • Economía
  • Inspiración
  • Activismo
  • Cultura
  • ¡Suscríbete!

Desintoxicación y autofagia

10 abril, 2019 por Elena Vergara 1 comentario

ALIADOS NATURALESCONTRA EL ENVEJECIMIENTO A COSTE CERO

Los milagros no existen, todo tiene explicación, pero hasta que la ciencia no da su bendición, los hechos que no comprende, aunque estén ahí, no tienen validez científica. Así que tuvo que venir Yoshinori Ohsumi, con su premio Nobel de Medicina 2016, para desvelarnos los mecanismos y beneficios de la autofagia: un sistema de autolimpieza del organismo, que tiene mucho que ver con ese mito de la eterna juventud a la que todos aspiramos.

La autofagia lógicamente existe desde la noche de los tiempos. Se produce como reacción del organismo al dejar de suministrársele comida del exterior; todas las religiones han introducido el ayuno entre sus prácticas como símbolo de limpieza y aliado de la mente en este proceso. Para la ciencia, sin embargo, empezó a ser objeto de estudio hace tan solo 60 años.

Designed by awesomecontent / Freepik
Smiley face made of confectionary and vegetables on wooden table

Deshacerse de lo inútil

Así que lo que Yoshinori Ohsumi descubrió no fue la autofagia sino lo vital que para ciertas funciones de la vida es la degradación y el reciclaje de los desechos celulares. Como Sócrates, había llegado a la conclusión de lo importante que es saber las cosas que –en este caso el organismo- no necesita y la forma de deshacerse de ellas.

Cuando ayunamos entre 12 y 24 horas encendemos el interruptor de la autofagia y la aspiradora de basura celular inicia su trabajo de degradación y reciclaje de todo lo que no le sirve, inyecta energía a lo que queda de célula y genera proteínas jóvenes y frescas. Con esta función reparadora las consecuencias del envejecimiento se aminoran, aseguraba Juleen Zierath, miembro del comité del Nobel de Ohsumi al comentar su trabajo.

Designed by Kjpargeter / Freepik
3D render of virus cells attacking a DNA strand

Ayuno intermitente

Pero no solo eso, la autofagia es capaz de eliminar restos de virus y bacterias tras una infección y ayudar a producir hasta 300 gramos de proteínas diarias. ¿Por qué será que se nos cierra la boca del estómago cuando la enfermedad nos invade? El cuerpo está pidiendo un respiro para poder empezar a sanarse a sí mismo deshaciéndose de la basura que le está intoxicando. Y cuando le llevamos la contraria y no escuchamos lo que nos cuenta las consecuencias pueden ser nefastas.

Con toda esta información en las manos solo queda preguntarse si merece la pena o no iniciarse en la práctica del ‘ayuno intermitente’. Nada de travesías del desierto pensando durante días en tropezarse con un mendrugo de pan. Se trata solo de pasar 16 horas sin ingerir más que infusiones o agua y dejar las 8 restantes para alimentarse de forma sana.

Muertes por dietas no saludables

No se trata solo de saciar el hambre sino de nutrirse. De hecho, una de cada cinco muertes está relacionada con una alimentación poco saludable. El estudio publicado por la revista científica The Lancet advierte que más de la mitad de los once millones de personas que mueren al año por esta causa se debe al bajo consumo de frutas y cereales integrales y al exceso de sal. Así que iniciarse en la práctica del ayuno intermitente iría de la mano de un menú saludable para que sea hecho con consciencia.

Para empezar podemos iniciarnos con 12 horas sin ingerir sólidos, e ir acercándonos a las 15, un par de veces a la semana. Cada cual deberá medir sus fuerzas y elegir la franja del día en que hará la tercera ingesta dentro de las horas restantes.

Sus beneficios: desintoxicación, pérdida de peso y grasa corporal, reducción del colesterol, aumento de energía, mejora de la sensibilidad a la insulina, aumento de la función cognitiva y reducción de la inflamación.

No es exactamente el resultado de beber el néctar de la eterna juventud, pero en según qué estados de salud se le podría acercar si se pone en práctica de forma continuada. Además tiene coste cero, ya no nos quedan pretextos.

Elena Vergara

Archivado en:Movida sana

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. María del Rosario Peña Borrero dice

    12 abril, 2019 en 18:12

    Totalmente de acuerdo.
    Ed lo mejor que uno puede hacer por su salud.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

banner

HABLAMOS DE

abuelas actividades ageing Ahorros alimentación Alternative ageing amigos asociación cine Ciudades Amigables Colectivo LGTBI creatividad desempleo mayores de 50 discriminación laboral edadismo enoturismo ribera del duero envejecer bien envejecimiento activo Envejecimiento alternativo estilo de vida fotografía Inspiración lgtb libros longevidad mayores activos Mayores LGTBI medicina natural medicina preventiva mindfulness moda navegar personas mayores positive ageing psicología redes sociales Reinvención sexualidad talento senior tecnología terapias naturales transporte viajar viajes viejenials

¿Quieres ser modelo?

Si crees que la edad no es impedimento para ser modelo, ¡apúntate! logo 50 plus models

QUÉ HACEMOS

Adela&Vicky selecciona una de nuestras modelos

¿Quieres ser modelo y tienes más de 50 años?

tienda solidaria

Inauguramos Tienda Solidaria

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Suscríbete a nuestro Boletín

Mantenenos la privacidad de tus datos y solo los compartimos con los terceros que hacen posible este servicio. Lee nuestra política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Probadores de productos
Copyright © 2019 · Viejenials - Aviso legal - Politica de privacidad - Politica de cookies -Designed & maintenance (u. oct.2019) by EJC