¿Piensas que hay discriminación laboral en los mayores de 50 años? Estás en lo cierto. Aquí te explicamos más cosas.
Discriminación laboral a partir de 50 años.
Según una encuesta realizada por la empresa de reclutamiento británica Capita Resourcing el 73 por ciento de las personas mayores de 55 años que aún trabajan dijeron que piensan que sus empleadores no están haciendo lo suficiente para hacer uso de sus conocimientos y habilidades.
En una investigación realizada este año por esa consultora, se encontró que el 94 por ciento de las empresas cree que los profesionales de mayor edad podrían proporcionar la clave para salvar la brecha de habilidades. Pero sin embargo, sólo el 23 por ciento declaró que están buscando activamente a personas mayores de 50 años.

Una vez pasada la brecha digital, y cuando los trabajadores hoy jóvenes lleguen a edad madura, éstos querrán seguir trabajando a edades muy avanzadas, y los empleadores tendrán difícil justificar su reticencia a tener empleados adultos mayores.
La realidad.
Este caso es muy evidente en los trabajos de cara al público. Sobre todo en comercios, restauración y hostelería, donde es muy difícil ver a personas por encima de los 50 años realizando esas labores. Esto habla de clara discriminación. Por esos muchos viejenials se ven obligados a emprender.
También es ilegal que los empleadores discriminen aplicando una disposición, un criterio o una práctica que perjudique a los solicitantes de empleo de un determinado grupo de edad sin justificación objetiva.
Según la ley en Gran Bretaña, los empleadores no pueden discriminar directamente al hacer una oferta de empleo por razones de edad sin justificación objetiva. Esto impediría que un empleador presuponga aspectos o deseos del empleado por razón de su edad.
Un ejemplo de este tipo de discriminación podría ser, por ejemplo, tener un anuncio que indica que el trabajo se adaptaría a alguien en los primeros tres años de su carrera. Alguien en un grupo de más edad tendría seguramente más de tres años de experiencia, y estaría en una situación objetiva de desventaja. Esto es lo que se denomina discriminación indirecta, y sin hablar de edad es un claro ejemplo de #Edadismo.
El acoso, relacionado con la edad, y la victimización están prohibidos también.

Ignorar a los trabajadores de más edad no tiene ningún sentido. Ya hay una escasez de habilidades en muchas profesiones. También hay temores de que un gran número de ciudadanos altamente calificados de la UE podría estar dejando el Reino Unido post Brexit, concluye el informe citado.
¿A ti te han discriminado por tu edad? Cuéntanos tu experiencia.
Impafinesortante este tema de vieJenials de verdad que nos dejan relegados ante cualqier comentario o tema, como si fueramos ignorantes y no tienen en cuenta que la experiencia habla mas que cualquier recien graduado. no se si en COLOMBIA habra alguien que quiera sumarse a estos grupos para hacer campañas y eventos afines que nos haganla vida hermosa. pordemos hacer cine, modelaje lideres emprededores hay tanto talento en la mal llmada tercera edad. Felicitaciones a estos emprendedores y quisiera hacer parte de este equipo hoy a mis 65 años trabajo como cualquier joven levantadada 5 AM hacer desayuno planear mi almuerzo , baño maquillaje prender carro recorrer hora y media para llegar a oficina y regresar 8 pm hacer estiramientos leer un rato orar , pensar soñar y desear inclusibe una buena pareja FELICITACIONSSSS
Edi, muchísimas gracias por contactar. Hoy hemos salido en El País de Colombia, y hablan de algunos grupos.
https://www.elpais.com.co/colombia/asi-son-los-viejenials-la-nueva-tribu-urbana-para-mayores-de-50.html