Es época de viajes, y época también de programar los movimientos que haremos en el otoño. Los viejenials solemos esquivar los tiempos masivos de vacaciones, para hacer viajes más delicados y creativos. Viajes que en definitiva nos conecten con nosotros mismos. Por eso es interesantísimo el libro que acaba de publicar Sandra Canudas, en el que plantea el «viaje como terapia», pero también con lucidez nos guía por territorios que nos pueden ayudar a sanar.
La autora.
Sandra es una psicoterapeuta que además tiene una consultoría para ayudar a planificar Vueltas al Mundo y Años Sabáticos. Sandra apunta a que los viajes sean experiencias profundas y que lleven a profundizar nuestras vidas.
Y fue así cómo surgió este libro: un manual recopilatorio de sabidurías cuya intención es esclarecer al máximo cómo los destinos de nuestros viajes y la propia experiencia viajera pueden servir de punto de inflexión para cambiarnos.

Una guía apoyada entre otros campos por el de la psicología analítica y la transpersonal, para que cada persona alcance “su momento, su lugar y su transformación” respecto a sanar emociones o conseguir un propósito vital.
Todo lo que vivimos cuando permanecemos en un lugar tiene fuerza. Todo es un conjunto de elementos con una forma, un color, una luz, un olor, un movimiento y una simbología. Incluso la historia que estos componentes tienen detrás nos transmiten información que nos provoca reacciones y, por ende, cambios psicológicos. Si, además, paseamos, podemos completar esa terapia caminando.

“El viaje como terapia. Guía de lugares para sanar emociones” es una pauta teórico práctica para elegir tu próximo destino, Ya no sólo pensando en lo bonito que pueda ser ese lugar, sino también y más importante, en ¡cómo puede sanarte!
Sandra ha escrito más libros profundizando sobre los viajes entre los que destacan “Manual de una vuelta al mundo”, “Manual para viajeras” o “Atlas mundial del orgasmo” . Podéis comprarlos en www.sandracanudas.com.
¿Qué te parece el enfoque del libro? ¿Viajas como forma de terapia? ¡Cuéntanos!
Deja una respuesta