• Facebook
  • Twitter
  • email
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Qué hacemos
    • El Proyecto
    • La Asociación
    • Estatutos
    • Quienes somos
  • Viejenials en los medios
  • 50+ Models – ¿Quieres ser modelo?
  • Tienda Solidaria
  • Contactar
  •  

Viejenials

Plataforma de comunicación para mayores de 50 años.

banner camisetas viejenials
  • Revista
  • Ocio
  • Movida sana
  • Economía
  • Inspiración
  • Activismo
  • Cultura
  • ¡Suscríbete!

Emigrar a los 50 Plus

6 marzo, 2018 por Constanza Lucadamo 13 comentarios

Alejandra es de esas personas que nunca pasan desapercibidas. Esté donde esté. Se nota siempre su presencia: es enérgica y energética, super habladora, y es una persona que siempre está presente en lo que está viviendo. Será por eso que España se le quedó pequeña, o más bien escasa, y como no le estaba dando todo lo que ella necesitaba, decidió a los 51 años emigrar por segunda vez, y se fue a Irlanda.

 Alejandra Castro Núñez es originaria de Argentina y su primera emigración la hizo a Madrid con sus padres. Es abogada de profesión, pero nunca le gusto su carrera, solamente la ejercó diez años, así que desde hace años se dedicaba a lo que la vida le pone por delante y naturalmente se lanzó a nuevos trabajos, sin importarle «un pimiento» si son cualificados o no. Tiene un blog personal, Viajar Cueste Lo Que Cueste, donde cuenta sus aventuras . Desde hace unos meses está viviendo en  Irlanda.

¿Cómo fue esa decisión de irte otra vez?

Tomé la decisión cuando en Madrid,  no conseguía trabajo, entonces comprendí que me gustaría cambiar de aires un par de meses, vine sola y sin ningún contacto. Elegí Dublín por la música y porque es zona euro, pero lo que no me imaginaba es que sería una de las ciudades mas caras de Europa, incluso más que Reino Unido.

En el Castillo de Dublín

¿Cómo fueron los primeros días, no te daba vértigo?

Estuve varios días en un hostel hasta que encontré un piso donde vivir, obviamente una habitación. Esta búsqueda fue muy difícil porque Dublín está en crisis habitacional y lo poco que ofertan es carisimo y de baja calidad en cuanto a comodidades. Por suerte encontré una linda casa a las afueras de la ciudad con una pareja de moldavos. Luego la segunda parte de mi estadía fue sacarme una cuenta bancaria y el número de la seguridad social (PPSNumber), hay requisitos que cumplir, y aunque con pasaporte europeo es todo mas fácil, buscar un pre-contrato de trabajo y que alguien ponga a tu nombre alguna factura de la luz o gas, para probar tu domicilio, es una tarea que me llevó más de un mes. Una vez que tuve casa, luego de rogar que un banco me abriera la cuenta, buscar trabajo y tener un precontrato, obtuve mi ansiada regulación de residencia.

¿No te angustiaba no dominar la lengua del lugar?

No, justamente decidí venir a un país donde no domino muy bien el inglés, para aprender,  voy aprendiendo día a día y por suerte mi base era mucho mejor de lo que pensaba.

¿Y el tema de la edad?

Al buscar trabajo algo muy importante que note es que en Irlanda y Reino Unido no se pone la edad que tienes en tu Curriculum Vitae a diferencia que en España y eso me liberó, no tener la presión de ser una jovencita para trabajar.Fui a varias entrevistas de trabajo y no sentí nunca esa discriminación por edad, que una por ser mayor no pueda hacer lo mismo que una de veinte. Creo que Irlanda es un país donde las mujeres mayores trabajan y mucho, lo veo en las calles, en los comercios, en la biblioteca donde estudio, muchas mujeres que pasan de los sesenta. Ahora estoy trabajando para salir del paso y recuperar los gastos en una compañía conduciendo una camioneta (del lado izquierdo jajaja) y limpiando oficinas, un duro trabajo que a nadie le gusta, pero siempre están disponible para el inmigrante, igualmente ya estoy estudiando inglés y en poco cambiaré de trabajo, por lo menos ese es mi deseo.

¿Tu familia qué pensó cuando dijiste me voy a Irlanda?

Mi familia, en especial mis padres, siempre en toda mi vida me han apoyado, nunca tuve un NO por su parte, siempre un TU PUEDES, eso alivia la mochila que llevas a tu espalda. En cuanto a los amigos hubo de todo, algunos les pareció una locura y otros su apoyo incondicional. No quiero quedar como una persona pedante, pero nunca siento miedo, he viajado con veinte años desde Argentina a Europa de mochilera sola y en épocas que no existía el móvil (celular) ni internet y no tuve miedo, y ahora con más de cincuenta, estoy mas allá del bien y del mal jajaja.

Con la bandera de su Argentina natal

¿Cuál sería la diferencia de tu experiencia de emigar con tus padres a hacerlo sola ahora con 51 años?

Comparando esta emigración con la anterior de Argentina a España hace quince años atrás, la diferencia mas significativa es que aquí estoy sola, sin la familia y no tienes el apoyo económico y afectivo de tus padres, para mi esta experiencia es todo un desafío personal porque nunca compartí piso, siempre he vivido sola o con mis padres o alguna pareja y siempre quise saber, como era eso de convivir con compañeros de casa de los cuales no sabes nada de ellos, nada mas que el trato cordial de convivencia.

¿Piensas volver a Madrid?

Mi idea es estar aquí entre seis meses a un año y regresar a Madrid, dominando el inglés y con algo de dinero para mis viajes. Ojalá pueda encontrar en mi amada Madrid un buen trabajo de oficina y mis más de cincuenta años no sea un impedimento Gracias Viejenials por la entrevista y recordad que puedes seguir mis aventuras en las redes sociales del blog viajarcuesteloquecueste.com .

Archivado en:Inspiración

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ALEJANDRA castro nuñez dice

    6 marzo, 2018 en 21:15

    Gracias amigos de Viejenials, la entrevista me ha encantado y que la vida es corta, así que nunca pospongamos nuestros sueños, a cumplirlos !!!
    Un saludo super especial a todo el equipo

    Responder
    • Constanza Lucadamo dice

      7 marzo, 2018 en 19:37

      Gracias por tu aporte. Esperamos más.

      Responder
  2. María Grau dice

    6 marzo, 2018 en 21:57

    Un ejemplo de lucha y que la edad no es ningún impedimento para nada. Alejandra es una persona muy optimista y fuerte. Seguro que le irá muy bien por tierras irlandesas y todo lo que se proponga. Un abrazo

    Responder
    • Constanza Lucadamo dice

      7 marzo, 2018 en 19:36

      Gracias María, los que la conocemos sabemos cómo encara la vida. Siempre le irá bien. Porque los que nos planteamos el éxito en los caminos y no en el final, ganamos siempre.

      Responder
  3. Claudia dice

    7 marzo, 2018 en 04:09

    Excelente nota !!! Vamos Ale vos podes siempre , y vamos por más!!!

    Responder
    • Constanza Lucadamo dice

      7 marzo, 2018 en 19:35

      Ale es una Crack. Todo un ejemplo de Reinvención y de esa vieja expresión que dice «tomarse el mundo por montera».

      Responder
  4. María Isabel Fernandez dice

    9 marzo, 2018 en 20:52

    Te felicito Ale!!! Tu experiencia puede ser motivadora para muchas personas, para que dejen de pensar q la edad es un impedimento para lograr un sueño!!!! Adelante, siempre se puede volver a empezar!! Te quiero mucho ??????

    Responder
  5. Flor Baglietto dice

    8 octubre, 2018 en 06:40

    Hola amigos de Viejenials, tengo 54 años, soy peruana y vivo sóla con mis 5 hijos de cuatro patas (mis mascotas), tengo mi negocio propio virtual de inglés (clases virtuales, traducciones, asesorías) y la verdad me gustaría ir a vivir a un país donde me sienta más segura y tranquila con mis cachorros. ¿Es eso posible? Y si es así ¿dónde me recomendarían? Gracias de antemano por su respuesta. Saludos.

    Responder
    • Constanza Lucadamo dice

      8 octubre, 2018 en 13:36

      Gracias Flor. Lamentablemente no podemos asesorarte en este tema. La inmigración ahora en Europa es muy difícil , Espero que sigas nuestra página, que nos sigas en redes, y que la difundas. gracias.

      Responder
  6. Mariceli Gomez dice

    22 julio, 2020 en 02:11

    Yo estoy planeando viajar a Francia en aproximadamente 2 años, con mi hijo pequeño que ahora tiene 9 años.
    Estamos estudiando juntos francés por lo menos 2 o 3 horas diarias, yo hablo español que es mi lengua natal y domino el inglés por que vivo en EU desde hace más de 20 años.
    Se que es un sueño un poco complicado pero se que lo vamos a poder lograr.

    Responder
    • Constanza Lucadamo dice

      22 julio, 2020 en 12:56

      Te deseamos toda la suerte del mundo. Y por supuesto que se puede, hay que estar mentalizada para ese momento meseta tan difícil del principio pero
      al final se consigue. Aparte Francia es un país ideal!!

      Responder
    • Ariel dice

      29 octubre, 2020 en 03:38

      Dale, vos podes, y si lo haces, yo tambien me animo!! Estoy por cumplir 51

      Responder
      • Constanza Lucadamo dice

        2 noviembre, 2020 en 11:40

        Hacia dónde quieres ir Ariel?

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

banner

HABLAMOS DE

actividades Activismo ageing Ahorros alimentación Alternative ageing amigos asociación astigmatismo cine Ciudades Amigables Colectivo LGTBI creatividad Cultura desempleo mayores de 50 discriminación laboral edadismo emprendimiento envejecer bien envejecimiento activo Envejecimiento alternativo estilo de vida fotografía Inspiración lgtb libros longevidad mayores activos Mayores LGTBI mindfulness mipia navegar personas mayores positive ageing psicología radio viejenial Reinvención sexualidad talento senior tecnología transporte viajar viajes viejenials vista cansada

¿Quieres ser modelo?

Si crees que la edad no es impedimento para ser modelo, ¡apúntate! logo 50 plus models

QUÉ HACEMOS

Adela&Vicky selecciona una de nuestras modelos

¿Quieres ser modelo y tienes más de 50 años?

tienda solidaria

Inauguramos Tienda Solidaria

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Copyright © 2019 · Viejenials - Aviso legal - Politica de privacidad - Politica de cookies -Designed & maintenance (u. oct.2019) by EJC