• Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Whatsapp
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Qué hacemos
    • El Proyecto
    • La Asociación
    • Estatutos
    • Quienes somos
  • Viejenials en los medios
  • 50+ Models – ¿Quieres ser modelo?
  • Tienda Solidaria
  • Contactar
  •  

Viejenials

Plataforma de comunicación para mayores de 50 años.

banner camisetas viejenials
  • Revista
  • Ocio
  • Movida sana
  • Economía
  • Inspiración
  • Activismo
  • Cultura
  • ¡Suscríbete!

Escribir tu autobiografía

16 enero, 2023 por Constanza Lucadamo Dejar un comentario

¿Cuando es el momento de planteárselo? A los 50? A los 60? A los 70?

¿Estás dispuesta/o a hacer de tu vida un relato literario?

¿Todas las vidas merecen ser contadas?

Cuando vas cumpliendo cierta edad a todos se nos pasa por la cabeza dejar una memoria de lo que hemos sido. ¿cuándo? ¿A los 50, 60, 70 años…? ¿Y si esperamos demasiado?

En nuestra sección de Canal Sur Radio, entrevistamos a la escritora Ayanta Barili, para contarnos cómo trabaja este tema en su curso virtual que está por comenzar. Puedes escucharlo en el siguiente link a partir del mintuo 11 :

Es verdad que ahora queda mucho de nosotros en lo que hemos hecho en Redes Sociales, pero dificílmente se sepa en ese recuerdo fotográfico lo que nos pasó realmente, lo que sentíamos en profundidad. Las redes sociales son la cara A de lo que nos pasa, que pasa en la cara B, qué nos paso? e incluso qué secretos tenemos. ¿Somos capaces de contarlos en primera persona?

Todos tenemos muertos en el armario, y mucho más nuestras historias familiares….hay grandes voces calladas, sobre todo las de las mujeres………que si nuestras ancestras hablaran…….

Los Viejenials somos una generación que ha tenido una brecha de comunicación muy grande con sus padres, algo que hoy no se da entre nosotros y nuestros hijos. Todos hemos tenido temas tabus con nuestros pregenitores que al día de hoy hemos dejado en el tintero, o que miramos de reojo, o a veces incluso, preferimos no saber.
Pero aprovechar a nuestros padres mientras estén vivos y lúcidos es una fuente interesantísima para saber detalles de nuestra vida y de nuestra familia que de otra forma quedarían ocultas. Porque en definitiva hablar con nuestros padres mayores es saber más de nosotros mismos y de las familias de dónde venimos.

Hurgar primero en nuestros antepasados es hablar de nosotros, y esto es algo que en Latinoamérica se hace con frecuencia….es un viaje de ida y vuelta, y con las diferentes olas inmigratorias a todos los que tenemos origen europeo se nos ha dado por saber de donde vienen nuestros abuelos o bisabuelos….Ahondar en la memoria de los que quedan vivos…….Ir a fotos, recuerdos, relatos,….

Los españoles Viejenials, en cambio, se encuentran en su pasado con la Guerra Civil. Por lo general es de una generación cuyos padres pasaron la infancia en las miserias de la guerra, y la hambruna de la post guerra. Los abuelos , en cambio, lo pasaron peor, vivieron la contienda siendo adultos y protagonistas: o fueron perseguidos por sus ideas, o fueron perseguidores de gente con ideas de izquierda. O sea, mucho dolor, exilio, muertes, desapariciones.

Muchos de nosotros hay un momento en la vida que nos gusta saber quienes somos, por qué somos como somos, por qué nos llamamos como nos llamamos…..

Y ahí viene la recuperación de la memoria, la recuperación de documentos, de cartas, de fotos, hacer preguntas a nuestros padres….

HABLEMOS CON NUESTROS PADRES ANTES DE QUE SEA TARDE

Pero sin ir tan lejos hay datos fundamentales para indagar sobre nosotros, datos que tal vez sin saberlo han marcado nuestra existencia. Por eso , si tienes la suerte de tener a tu madre viva, sería interesante que conocieras las respuestas de alguna de estas preguntas:
• ¿Te acordas del momento en que me concebiste?¿Dónde era? ¿ Eras feliz?
• ¿Te acordas cómo fue mi embarazo? ¿Te sentías bien? ¿Eras feliz? ¿Hablabas conmigo? ¿Tenías miedo? ¿Mis hermanos – en caso de que hubieran nacido- me esperaban con gusto?
• ¿Qué hacías para que el embarazo fuera agradable?
• ¿Cómo fue el aviso de parto? ¿Cómo fue el parto?
• ¿Cómo era el día en que nací?
• ¿Te alegró que fuera del sexo que fuí?
• ¿Cómo fue cuando me viste?
• ¿Cómo fue mi primer año de vida? Cómo me incorporé a vuestra vida?
Estas mismas preguntas pueden ser dirigidas a nuestro padre también, con los obvios cambios de situación física, pero nos permiten ver cómo se vivió nuestra llegada desde la vivencia nuestros dos progenitores.
Estas conversaciones que son naturales ya entre nosotros y nuestros hijos, no lo son entre nosotros y nuestros padres, y aunque no lo sepamos brindan muchísima información sobre quienes somos hoy en día.
TODO ESTO PUEDE SER LITERATURA

Para ello hemos invitado a una experta en convertir nuestros recuerdos en literatura, una escritora de raza, como es Ayanta Barili, finalista del Premio Planeta en 2018 con su novela UN MAR VIOLETA OSCURO

Ayanta, aparte de seguir escribiendo y publicando (su segunda novela es UNA MUJER Y DOS GATOS) realiza on line un taller maravilloso que se llama LA VIDA DE AYER en el que en 10 clases nos ayuda a ahondar en nuestra memoria y a convertir nuestros recuerdos y nuestra vida en una posible pieza literaria.

Archivado en:Inspiración

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

banner

HABLAMOS DE

abuelas actividades ageing Ahorros alimentación Alternative ageing amigos asociación cine Ciudades Amigables Colectivo LGTBI creatividad desempleo mayores de 50 discriminación laboral edadismo enoturismo ribera del duero envejecer bien envejecimiento activo Envejecimiento alternativo estilo de vida fotografía Inspiración lgtb libros longevidad mayores activos Mayores LGTBI medicina natural medicina preventiva mindfulness moda navegar personas mayores positive ageing psicología redes sociales Reinvención sexualidad talento senior tecnología terapias naturales transporte viajar viajes viejenials

¿Quieres ser modelo?

Si crees que la edad no es impedimento para ser modelo, ¡apúntate! logo 50 plus models

QUÉ HACEMOS

Adela&Vicky selecciona una de nuestras modelos

¿Quieres ser modelo y tienes más de 50 años?

tienda solidaria

Inauguramos Tienda Solidaria

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Suscríbete a nuestro Boletín

Mantenenos la privacidad de tus datos y solo los compartimos con los terceros que hacen posible este servicio. Lee nuestra política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Probadores de productos
Copyright © 2019 · Viejenials - Aviso legal - Politica de privacidad - Politica de cookies -Designed & maintenance (u. oct.2019) by EJC