• Facebook
  • Twitter
  • email
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Qué hacemos
    • El Proyecto
    • La Asociación
    • Estatutos
    • Quienes somos
  • Viejenials en los medios
  • 50+ Models – ¿Quieres ser modelo?
  • Tienda Solidaria
  • Contactar
  •  

Viejenials

Plataforma de comunicación para mayores de 50 años.

banner camisetas viejenials
  • Revista
  • Ocio
  • Movida sana
  • Economía
  • Inspiración
  • Activismo
  • Cultura
  • ¡Suscríbete!

Exposición «La Muerte Digna e Ilustrada»

9 marzo, 2020 por Constanza Lucadamo 2 comentarios

Una de las mayores dificultades que tiene la temática que atañe al envejecimiento y a la última etapa de nuestras vidas es la tendencia a la negación de las personas y el hecho de no querer mirar ni reflexionar sobre este momento vital. Por eso nos gusta el enfoque y la actitud de esta muestra que sucede ahora en Alicante y que recorre España.

Derecho a Morir Dignamente de Cataluña (DMD-Cat) organizó en 2018 su proyecto “La Mort, Digna i Il·lustrada”, que recopiló más de 30 ilustraciones originales sobre el final de la vida. Desde entonces, y gracias a la cesión de la obras por parte de los artistas, se ha convertido en una exposición itinerante que ha viajado a una decena de ciudades.

La exposición recoge la visión personal sobre la muerte digna de los 33 jóvenes artistas que participaron en el proyecto. Sus trabajos contemplan el final de la vida desde una perspectiva original y contribuyen, así, a cambiar la imagen estereotipada con la que se suele representar a la muerte.

La exposición forma parte de un proyecto más amplio, que pretende cumplir uno de los objetivos fundamentales de la asociación Derecho a Morir Dignamente: desmitificar la muerte y romper definitivamente el tabú que la acompaña. Te invitamos a conversar sobre la muerte, sobre qué es para ti una muerte digna, sobre qué deseas que suceda durante el proceso del final de tu vida. Sobre cómo te gustaría morir y, claro, sobre como preferirías no hacerlo. Con esta exposición, DMD quiere ofrecer espacio y tiempo para hablar.

Las obras que se exhiben, con su particular forma de representar la muerte, ofrecen la motivación perfecta para comenzar esta conversación. Hay muchos puntos de vista y opiniones diferentes, pero lo importante es iniciar esta conversación. ¿Cómo quiero morir? ¿Cómo no quiero hacerlo? ¿Cuáles son mis derechos al final de la vida? ¿y cuáles quedan por conquistar?

¿QUÉ ES DMD?
Derecho a Morir Dignamente (DMD) es la organización de
referencia en la defensa de la despenalización de la eutanasia y la
lucha por la libre disposición de la propia vida en España

¿CÓMO LO HACEN?
• Impulsamos valores de libertad como el derecho a decidir
sobre el final de la propia vida a través de actividades.
• Ejercemos presión social para lograr la despenalización de la
eutanasia y el suicidio asistido.
• Asesoramos de manera gratuita sobre derechos sanitarios y
toma de decisiones al final de la vida.
• Luchamos para superar el tabú de la muerte.
• Impulsamos la creación de nuevos grupos que trabajen para
lograr los fines de la asociación en su entorno.

¿QUÉ QUIERE DECIR “MORIR DIGNAMENTE”?
En DMD, cuando hablamos de muerte digna, nos referimos al
derecho a morir de acuerdo con los valores, principios y preferencias
de cada persona. Entendemos la DIGNIDAD como un concepto
subjetivo, directamente ligado a la autonomía personal y a la libertad
individual.

Hoy en día se muere bien, regular o mal, dependiendo del equipo
médico que te atienda. No se respeta plenamente la autonomía de
los pacientes, ni se reconoce el derecho a decidir cuando poner fin
a la propia vida. Los que quieren elegir su final, tienen que hacerlo
en la clandestinidad.
Pensamos que la libertad es un valor fundamental que no puede ser
ignorado al final de la vida. Una de las maneras que tienes de trabajar y apoyar esta causa es asociándote en Derechoamorir para que sigan trabajando por el derecho a decidir en libertad sobre el propio final y creando una cultura de la buena muerte.

Archivado en:Activismo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Dulce Hermida dice

    17 abril, 2020 en 08:19

    Creo que es importante, conservar la libertad de decidir, sobre nuestra existencia. Es muy triste y desesperante que otras personas decidan por ti, y que no respeten tu decisiones, lo que realmente quieres. Gracias por este tipo de proyectos. Saludos.

    Responder
    • Constanza Lucadamo dice

      21 abril, 2020 en 18:27

      Gracias por tu comentario. Justamente la exposición se iba a poner en Alicante y por las circunstancias del Covid no ha sido posible. Seguramente sea el año próximo. Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

banner

HABLAMOS DE

actividades Activismo ageing Ahorros alimentación Alternative ageing amigos asociación astigmatismo cine Ciudades Amigables Colectivo LGTBI creatividad Cultura desempleo mayores de 50 discriminación laboral edadismo emprendimiento envejecer bien envejecimiento activo Envejecimiento alternativo estilo de vida fotografía Inspiración lgtb libros longevidad mayores activos Mayores LGTBI mindfulness mipia navegar personas mayores positive ageing psicología radio viejenial Reinvención sexualidad talento senior tecnología transporte viajar viajes viejenials vista cansada

¿Quieres ser modelo?

Si crees que la edad no es impedimento para ser modelo, ¡apúntate! logo 50 plus models

QUÉ HACEMOS

Adela&Vicky selecciona una de nuestras modelos

¿Quieres ser modelo y tienes más de 50 años?

tienda solidaria

Inauguramos Tienda Solidaria

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Copyright © 2019 · Viejenials - Aviso legal - Politica de privacidad - Politica de cookies -Designed & maintenance (u. oct.2019) by EJC