Viejenials, a través de quien esto escribe , ha obtenido una de las cinco becas Aquarius para emprendedores mayores de 60 años con el proyecto «Viejenials Dance» que consiste en montar y promover una compañía de Danza Moderna para mayores de 50 años.
Los ganadores se conocieron en una gala que organizó Coca Cola en su sede de Madrid, en la que los premiados expusieron su proyecto frente al equipo de coaches jóvenes que mentorizaran sus ideas para hacer los proyectos viables.
Beatriz Osuna, responsable senior de Comunicación de Coca-Cola Iberia y responsable de Becas Aquarius ha explicado que para Aquarius y para Coca-Cola “es un orgullo volver a poner en marcha esta iniciativa tan enriquecedora y hacerlo tras el éxito de la primera edición y después de haber recibido tantas buenas ideas y propuestas”.
“Para nosotros – añade- el talento no tiene edad, y por eso con Becas Aquarius queremos romper barreras y estereotipos, dando voz, visibilidad y apoyo a todas aquellas personas que sueñan con emprender con más de 60 años”.
Esta segunda edición Coca Cola ha optado organizar este concurso con la colaboración de Ashoka, la prestigiosa ONG a nivel internacional que se dedica a potenciar la innovación social, tanto visibilizando proyectos , como formando a los impulsores del cambio, tanto así como buscando la correccta financiación .

De ahí que este año todos los galardonados tienen un tinte marcadamente altruísta o inciden en atacar y modificar un problema social. Los otros cuatro finalistas de las Becas Aquarius son :
–Josefina Escudero: diplomática de carrera, esta madrileña ha puesto en el proyecto La Cocina de Josefina todo su corazón y paladar para dar forma a una gastronomía dedicada a los adultos mayores. Aprovechando toda la experiencia que le ha dado cocinar para su madre con distintas dolencias, Josefina aprendió a sacar partido y sabor a distintos platos sabrosos y personalizados para personas con problemas digestivos o con distintas intolerancias. Estos menús serán distribuidos a domicilio en Madrid y tiene muy avanzado su proyecto.
Lorea Iregui y Margarita Gorrotxategui , estas dos amigas vascas de Mondragón se han ideado un programa de paseos saludables por su tierra que se llama SASOIBIDE, muy inspirados en la realidad que da ya la «Ruta del Colesterol» a la que asisten muchas personas por los caminos de su pueblo, y que esperan ampliar a más personas y por más territorios, con distintas actividades ilustrativas. Es decir, caminar con contenido.
Ignacio Razquin : este pamplonica radicado en Soria desde hace tiempo, una vez retirado del periodismo, tiene la suerte de haberse ubicado a trabajar en El Hueco, un CoWorking , de inclinación social y muy dedicado al ámbito rural de la provincia. La influencia de los jóvenes que lo circundan lo llevó a presentarse a estas becas y a presentar un proyecto de comunicación para los programas que ya existen contra la despoblación de los pueblos de Soria.
Milagros Torres Garron : las vueltas de la vida han llevado a esta almeriense a ser una vocacional del trabajo para los demás y fundamentalmente a temas de accesibilidad universal para las personas con algún tipo de movilidad reducida o capacidades diferentes. Milita desde hace años en la activísima asociación A Toda Vela de Almería, y presentó su proyecto OLA (Oficina Lectura fácil Accesibilidad) .No para nunca de registrar carencias y de presionar a las administraciones para una constante inclusión de personas hacia una vida normalizada.
Todos los proyectos participaron en una intensísima jornada en Coca Cola, donde además se les adjudicó un coach para dar forma al proyecto. En nuestro caso, fuimos elegidos por María Fernández, creadora y directora de UniqShoes, de 30 años, que ya es una exitosa empresaria del sector calzado. ¿En qué se distingue su marca? En que hace zapatos a medida y gusto del consumidor en base a sus ideas que muestra en tiendas de Madrid y Sevilla, y que fabrica en Elda. Un auténtico Hecho en España, que han dado a María un saber hacer, y un saber proyectar.

Segunda Jornada
El segundo día transcurrió en un encuentro más informal en las instalaciones de Ashoka en Madrid, en un Coworking muy cool cerca de Atocha. Tuvimos la suerte de poder buscar inspiración y contenido en las ponencias de Tito Spínola, responsable de comunicación de la ONG, con quien pudimos reflexionar sobre las formas de poder encausar nuestros proyectos en la Economía Social. Luego nos habló Pablo Santa Eufemia, de Bridge For Billions, una entidad que a través de un programa hace estudios de viabilidad y propone fórmulas para la financiación de las ideas sociales, y por último escuchamos la ponencia de Vicky Tortosa, creadora de La Exclusiva .
Vicky es la madrina de este año de las Becas Aquarius, es el claro ejemplo de una idea con compromiso social, que se convierte en una forma de vida y en una empresa de la economía social. Fue muy inspirador escucharla, ya que nos contó cómo a través de detectar un problema como es la despoblación de los pueblos de Soria, se inventa con su marido la manera de atacarlo. Crearon una empresa de transporte y asistencia a las personas que se quedaban aisladas en sus pueblos sin abastecimiento , y que provocaba por ende a las migraciones continuas , dejando gran cantidad de localidades yermas de personas.
La Exclusiva no sólo abastece a estas personas de la compra de alimentos sino que se han convertido en sus asistentes , que superan todas los 65 años, y que cuidan de ellos como si fueran sus hijos.
El 12 de julio nos veremos todos nuevamente en Madrid, en una gala final, donde competiremos por 3000 euros adicionales como capital semilla, en base a llevar el proyecto desarrollado y ampliado para hacerlo viable. Un reto!!!
Deja una respuesta