No hay nada más rico que una buena hamburguesa entre pan con todos sus complementos, pero si has decido no comer carne no tienes por qué renunciar a ese placer. Te ofrecemos 3 recetas que combinan proteína vegetal y cereales para hacer de tu hamburguesa vegetal una proteína completa igual a la de la carne, pero sin sufrimiento animal!!!! También te ofrecemos una de trigo sarraceno, cereal rico en proteína y sin gluten y una solo de verduras por si la quieres acompañar con huevo o cualquier otra proteína.
1.Hamburguesa de lentejas con quínoa – 4 Hamburguesas-
Ingredientes
250 g de lentejas cocidas
150 g de quínoa cocida
100 g de copos finitos de avena o harina de avena
1 zanahoria rallada
1 cebolla rehogada
1 diente de ajo
2 cucharadas soperas de semillas de girasol
2 cucharadas soperas de semillas de sésamo
1 cucharada de perejil picado
2 cucharada de salsa de soja (no añadas sal hasta probar la mezcla)
2 Cucharadas de curry en polvo
Pimienta

Elaboración
1.Mezclar todos los ingredientes, ver como esta de húmeda, si está muy húmeda añadir más avena molida, pero antes debes dejar reposar la masa al menos 2 horas para que la avena absorba toda la humedad de las lentejas, la quínoa y las zanahorias.
2.Cuando pasen las 2 horas rectifica la avena si fuera necesario, si por el contrario está muy seca puedes poner al mas de salsa de soja o un poco de vino blanco, también puedes añadir un huevo, así será más fácil que la masa se compacte, aunque no es necesario
3.Las puedes hacer en una sartén o en el horno, pueden ser hamburguesas pequeñas o grandes, dependiendo del tamaño de tu pan o si las comerás en el plato con un acompañamiento. Puedes usar un molde de los de emplatar para que te queden más bonitas o simplemente modelarlas con las manos húmedas o con aceite para que no se te peguen.
4. Si las haces en el horno pueden tardar 20/30 minutos según el tamaño a 180º calor arriba y abajo. En la sartén con 5 minutos por cada lado será suficiente, puedes taparlas para que el calor las haga bien por el centro.
Notas
Las especias son al gusto, puedes poner las que más te gusten. Si no tienes quínoa puedes poner arroz. La avena la puedes sustituir por pan rallado o por harina de trigo. Si ves que no te quedan los ingredientes muy unidos, puedes añadir un huevo, pero tendrás que ajustar la cantidad de harina. El tamaño de la hamburguesa es al gusto, están son grandes, pero puedes hacerlas pequeñas, en ese caso tendrás que ajustar el tiempo de horno para que no se te quemen.
2.Hamburguesas de garbanzos –4 hamburguesas-
Ingredientes
400 g de garbanzos cocidos
1 calabacín pequeño o ½ si es grande rallado o en trocitos
1 zanahoria rallada
25 o 50 gr de hojas de espinacas crudas cortadas muy finitas
1 cebolleta mediana picada con la parte verde o 2 más pequeñas
30 g de harina de garbanzos o de avena
2 cucharadas de comino molido
2 cucharada de pimentón dulce o picante
Sal y pimienta
Elaboración
1.Triturar los garbanzos con un tenedor e ir integrando el resto de los ingredientes. La harina de garbanzos o de avena al final para ir viendo la cantidad necesaria para que tenga una consistencia manejable.
2.Dejar reposar unas dos horas en la nevera para que la harina absorba la humedad.
3.Poner un poco de aceite en una sartén y con la ayuda de un aro rellenar y dar forma a la hamburguesa, cuando esta dorada darle la vuelta con una espátula con cuidado, si está bien dorada no debería romperse. También quedan muy bien en el horno, 180º unos 20/30 minutos, es más cómodo porque la bandeja siempre será más grande que una sartén y las podréis hacer todas de una vez.
Notas
Si quieres darle un toque particular con las especias puedes añadir “Garam masala” en lugar del comino y el pimentón, te sorprenderá el sabor. Si quieres un toque árabe puedes usar como especia “Ras el hanout” su sabor te transportara a las “Mil y una noches”.
3.Hamburguesa de judías rojas y arroz –4 hamburguesas-
Ingredientes
400 g de judías rojas cocidas
100 gr de Arroz cocido
30g. de copos de avena
1 cebolla mediana rehogada
2 dientes de ajos o ajo en polvo
Cebollino picado o perejil
Sal y pimienta
Elaboración
1.Triturar con un tenedor las judías, añadir la cebolla, ajo, el cebollino o perejil, sal y pimienta.
2.Darle forma a la hamburguesa y asarla en sartén 6 minutos por cada lado a fuego medio o al horno 20/30 minutos a 180º.
3.Si te gusta el queso puedes poner una loncha cuando ya estén asadas por ambos lados, si las pones en la sartén cuando estén doraditas le pones el queso y tapas la sartén así se fundirá más rápido
Nota
Esta hamburguesa te sorprenderá por su aspecto, la mezcla de las judías rojas con el arroz le da una apariencia muy similar a la carne. Si quieres un toque más picante puedes añadir unas gotas de tabasco y salsa Worcestershire, más conocida por Salsa Perrins.
Si no tienes lonchas de queso puedes sustituirlo por queso rallado siguiendo el mismo procedimiento.
4.Hamburguesas de trigo sarraceno –4 hamburguesas-
Ingredientes
300 gr de trigo sarraceno cocido
1 zanahoria rallada
1 cebolleta rehogada
4 cucharada de harina de garbanzos
20 g de semillas de girasol
20 g de semillas de sésamo
1 cucharada de cúrcuma
1 cucharada de ajo en polvo
1 cuchada de Tandoori (especia asiática)
Sal y pimienta
Elaboración
1.Triturar todo con un robot o en su defecto con un tenedor triturar el trigo sarraceno e ir incorporando el resto de los ingredientes.
2.Dejar reposar unas dos horas en la nevera para que la harina absorba la humedad.
3.Poner una sartén con un poco de aceite darle forma a la hamburguesa y dorar por ambos lados, 5 minutos por cada lado a fuego medio.
Nota: El Tandoori lo puedes sustituir por la especia que más te guste. Lo mismo con las semillas, cada cosa que varíes tendrás una nueva hamburguesa para saborear.
5.Hamburguesa de brócoli –4 hamburguesas-
Ingredientes
1 brócoli
1 cucharada de ajo en polvo
1/2 cebolla
2 cucharadas de comino
2 cucharadas de pimentón dulce o picante
Perejil o cilantro
30 g de harina de garbanzo
1 o 2 huevos medianos o 2 cucharadas de semillas de lino molida y levadura de cerveza en copos (si no quieres usar huevo).
Elaboración
1.Procesar las flores del brócoli en crudo (el brócoli en crudo tiene un sabor diferente al cocido) pero si no te animas lo puedes cocer.
2.Picar el ajo y la cebolla.
3.Añadir los demás ingredientes, dejar reposar unas dos horas en la nevera.
4.Mirar la consistencia de la masa y rectificar si fuera necesario, darle forma con las manos húmedas para que no se peque.
5.Asar en el satén 5 minutos por cada lado a temperatura media o en el horno 20/30 minutos a180º
Nota
Si la quieres acompañar de salsa puedes hacer una con los tallos del brócoli, los hervimos y los metemos en una batidora de mano o robot de cocina con un poco de aceite, leche evaporada o nata junto con un poco de pimienta y un diente de ajo, lo batimos y listo, una salsa muy rica y saludable.
Deja una respuesta