• Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Whatsapp
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Qué hacemos
    • El Proyecto
    • La Asociación
    • Estatutos
    • Quienes somos
  • Viejenials en los medios
  • 50+ Models – ¿Quieres ser modelo?
  • Tienda Solidaria
  • Contactar
  •  

Viejenials

Plataforma de comunicación para mayores de 50 años.

banner camisetas viejenials
  • Revista
  • Ocio
  • Movida sana
  • Economía
  • Inspiración
  • Activismo
  • Cultura
  • ¡Suscríbete!

I Conferencia Hispana de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores

10 octubre, 2019 por Bethy Chiara 2 comentarios

El Imserso, como organismo gestor del programa Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores en España, y en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), organiza la I Conferencia Hispana de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, que se celebrará en Madrid los días 14, 15 y 16 de Octubre.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsó en 2010 la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, destinada a crear entornos y servicios que promuevan y faciliten un envejecimiento saludable y activo.

Los objetivos de este primer encuentro son:

  • Compartir prácticas innovadoras en la creación de ciudades y comunidades amigables con las personas mayores.
  • Fomentar el trabajo en red y la colaboración entre municipios.
  • Identificar qué información se necesita a nivel local para crear entornos amigables prestando especial atención a la medición del impacto y la mejor manera de recopilar y compartir esta información.

Bajo el formato de Conferencias, mesas redondas y talleres, durante el encuentro se pondrá el foco en la situación de las personas mayores en España y Latinoamérica; las experiencias de Ciudades Amigables con las personas mayores en el medio urbano con referencia a su impacto; edadismo, perspectiva de género y promoción del buen trato a las personas mayores; soledad no deseada e inclusión social; y atención primaria amigable, entre otros temas.

Pero ¿Qué es una ciudad o comunidad amigable con las personas mayores?

Es el diseño y reorganización de las políticas, los servicios y las estructuras relacionadas con el entorno físico y social de la ciudad para apoyar y permitir a las personas mayores vivir dignamente, disfrutar de una buena salud y continuar participando en la sociedad de manera plena y activa.

En definitiva, una ciudad amigable con las personas de mayor edad reconoce la diversidad; promueve una cultura de inclusión compartida por personas de todas las edades; respeta las opciones de forma de vida, y anticipa y responde de manera flexible a las necesidades y preferencias relacionadas con el envejecimiento activo.

Es importante destacar que los organismos adscritos se comprometen a promover la participación de las personas mayores durante todo el proceso de investigación inicial para el diagnóstico de la situación, el plan de acción y su posterior implementación, seguimiento y evaluación de los resultados.

La Red Global de la OMS para Ciudades y Comunidades Amigables con los Mayores incluye actualmente 937 ciudades y comunidades en 46 países, que cubren a más de 240 millones de personas en todo el mundo. En España ya se han sumado a la Red 179 ayuntamientos, y es uno de los países más comprometidos con el proyecto conforme a su participación.

La metodología de acción propuesta por la OMS identifica 8 áreas del entorno urbano y social que influyen en la salud y calidad de vida de las personas:

  1. Espacios al aire libre y edificios
  2. Transporte
  3. Vivienda
  4. Respeto e inclusión social
  5. Participación social
  6. Comunicación e información
  7. Trabajo y participación ciudadana
  8. Servicios Sociales y de la Salud

El pasado viernes 4 de octubre se completó el aforo.

Archivado en:Activismo Etiquetado con:Ciudades Amigables, España, OMS, personas mayores

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marien dice

    17 octubre, 2019 en 10:35

    Es lmportantisimo todo lo realizado y queda mucho por hacer pues muchas personas mayores tienen grandes capacidades para emprender actividades que muchas veces ni nosotros mismos sabemos que tenemos.
    Poesía el simple hecho de decir como » ya somos viejos » y no es así despertamos y vemos que nos queda mucho por llenar nuestro corazón y un alma de experiencias.

    Responder
    • Constanza Lucadamo dice

      11 noviembre, 2019 en 18:57

      Queda mucho por hacer y por pensar. La vejez es un ciclo vital más.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

banner

HABLAMOS DE

abuelas actividades ageing Ahorros alimentación Alternative ageing amigos asociación cine Ciudades Amigables Colectivo LGTBI creatividad desempleo mayores de 50 discriminación laboral edadismo enoturismo ribera del duero envejecer bien envejecimiento activo Envejecimiento alternativo estilo de vida fotografía Inspiración lgtb libros longevidad mayores activos Mayores LGTBI medicina natural medicina preventiva mindfulness moda navegar personas mayores positive ageing psicología redes sociales Reinvención sexualidad talento senior tecnología terapias naturales transporte viajar viajes viejenials

¿Quieres ser modelo?

Si crees que la edad no es impedimento para ser modelo, ¡apúntate! logo 50 plus models

QUÉ HACEMOS

Adela&Vicky selecciona una de nuestras modelos

¿Quieres ser modelo y tienes más de 50 años?

tienda solidaria

Inauguramos Tienda Solidaria

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Suscríbete a nuestro Boletín

Mantenenos la privacidad de tus datos y solo los compartimos con los terceros que hacen posible este servicio. Lee nuestra política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Probadores de productos
Copyright © 2019 · Viejenials - Aviso legal - Politica de privacidad - Politica de cookies -Designed & maintenance (u. oct.2019) by EJC