
Con este título tan sugerente, el Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE), convoca su primer Concurso de Fotografía, promovido por la Fundación General de la Universidad de Salamanca (FGUSAL). El Concurso se enmarca en las líneas de actuación señaladas por la Comisión Europea en el Informe 2015 sobre el Envejecimiento. La idea es dar una respuesta positiva al fenómeno sociodemográfico que se vislumbra en Europa y en el resto del mundo.
La fotografía es un potente instrumento de transformación social como el arte en general. Las Vanguardias del siglo pasado así lo entendieron, alejándose de las instituciones que trazaban la ruta a seguir. La imagen fotográfica, y no podemos olvidar que vivimos inmersos en imágenes, es expresión del individuo que las hace. Es documentación del mundo desde la mirada particular. Susan Sontag decía que no hay modo de suprimir la tendencia intrínseca de toda fotografía a dar valor a sus temas.

«La edad no implica envejecer»: El concurso.
El Concurso de Fotografía LA EDAD NO IMPLICA ENVEJECER, SOLO CRECER nos parece muy pertinente por cuanto es necesario presentar nuevas miradas en torno al envejecimiento, cambiar la actitud y reforzar, en imagen, una realidad que a todas luces es necesaria: cumplir años no es sinónimo de degradación de la persona. Cumplir años no es dejar de disfrutar la vida con la misma intensidad de antaño. Cumplir años no es una enfermedad.
Las 6 categorías del Concurso giran en torno al tema propuesto, y se establecen en
- Gente,
- Miradas,
- Miradas Ibéricas,
- Miradas en la Raya,
- Imágenes Alteradas y
- Móvil.
Transmitir una visión positiva y activa de la edad es la consigna. La convocatoria ya está abierta y la fecha límite del concurso termina el 31 de Diciembre de 2019.
CENIE constituye la primera iniciativa promovida conjuntamente por la Fundación General de la Universidad de Salamanca y la Fundación General Consejo Superior de Investigaciones Científicas como socios españoles, y la Universidade do Algarve y La Direção-Geral de Saúde como sus homólogos portugueses, y se enmarca en el proyecto Espacio Transfronterizo sobre el Envejecimiento y la colaboración que sobre el tema del envejecimiento llevan realizando los cuatro socios durante los últimos años.
Toda la información y bases para participar aquí.
Deja una respuesta