• Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Whatsapp
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Qué hacemos
    • El Proyecto
    • La Asociación
    • Estatutos
    • Quienes somos
  • Viejenials en los medios
  • 50+ Models – ¿Quieres ser modelo?
  • Tienda Solidaria
  • Contactar
  •  

Viejenials

Plataforma de comunicación para mayores de 50 años.

banner camisetas viejenials
  • Revista
  • Ocio
  • Movida sana
  • Economía
  • Inspiración
  • Activismo
  • Cultura
  • ¡Suscríbete!

La importancia de una contraseña

4 mayo, 2017 por Constanza Lucadamo Dejar un comentario

¿Sabías que existe un día mundial de la Contraseña? Aunque parezca una efeméride ridícula, apunta sobre un tema  que cada vez va tomando más importancia y es la clave para entrar en toda la información de nuestra vida digital. Te explicamos cuál es la importancia de tener una buena contraseña.

Claves para comprender la importancia de una contraseña.

Al principio de internet, sólo teníamos que memorizar una o dos contraseñas: la de nuestro correo electrónico y acaso la del facebook, hablo sobre todo para aquellos precursores en usar las redes sociales. Pero hoy en día, manejamos más de 10 contraseñas, para entrar en distintas redes y servicios, y cada vez se nos hace más difícil memorizarlas a todas.

Porque ahora es casi imposible tener la misma: unos piden números, otros mayúsculas , otros símbolos. Aparte – dicen los expertos en seguridad cibernética- que por cautela no conviene tener la misma contraseña para todo.

la importancia de una contraseña

De todas maneras, a pesar de todas las advertencias , la contraseña más usada sigue siendo 1234567, serie  poco recomendable, como el tan manido conjunto numérico de nuestra fecha de nacimiento o la de nuestros hijos.

La contraseña sigue siendo la llave de acceso a nuestros datos, a nuestra intimidad y a nuestros dispositivos, por eso es tan importante. A medida que avanzamos en nuestro uso de internet es necesario tener una lógica a la hora de poner una clave, y sobre todo ser capaces de memorizarlas.

Porque siempre está la estrategia de decir, tengo una libretita, o me las apunto en el bloc de notas del teléfono, pero se puede dar que  un día no la tengamos a mano cuando querramos ingresar en algún ciber sitio, o peor aún, que ponemos en manos de intrusos nuestros datos.

Claves para generar una buena contraseña.

La Oficina de Seguridad del Internauta nos da algunas claves:

Utiliza contraseñas robustas: Para ello, deberán estar formadas por al menos 8 caracteres: mayúsculas, minúsculas, números, caracteres especiales. Además, para recordarlas con mayor facilidad, puedes hacer uso de reglas nemotécnicas.

Evita utilizar las mismas contraseñas para acceder a varios dispositivos o servicios. Si la de uno se ve comprometida, lo estarán el resto.

Algunas contraseñas no debes utilizarlas. Es fundamental no relacionar el nombre de usuario con la contraseña y no utilizar fechas  significativas o la de nacimiento. Son prácticas que debemos evitar si queremos que no sean descubiertas con facilidad.

No compartas contraseñas. Si lo haces, dejará de ser secreta y esa es la principal característica de una contraseña. Además, estarás concediendo acceso a otras personas a tu privacidad y datos sensibles.

No la dejes apuntada a la vista de cualquiera. No es cuestión de ponérselo fácil a los curiosos y ciberdelincuentes.

Sé precavido con las preguntas de seguridad. Si utilizas este mecanismo para la recuperación de contraseñas, asegúrate que solo tú conoces las respuestas.

Modifica las contraseñas periódicamente y mantente al día suscribiéndote a los boletines de la OSI. Si ocurre algún incidente de ciberseguridad con alguno de los servicios que utilizas, estarás informado.

Utiliza gestores de contraseñas. Si te cuesta memorizar las contraseñas o utilizas muchos servicios, apóyate en este tipo de programas. Son muy útiles y sencillos de manejar.

No abuses de contraseñas almacenadas en el navegador. Si compartes el dispositivo con otras personas, no es una práctica segura.

Puedes hacerte una idea para crear contraseñas seguras en el siguiente tutorial de la OSI:

¿Crees que en la importancia de una contraseña? ¿Qué opinas? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Archivado en:Ocio Etiquetado con:tecnología

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

banner

HABLAMOS DE

abuelas actividades ageing Ahorros alimentación Alternative ageing amigos asociación cine Ciudades Amigables Colectivo LGTBI creatividad desempleo mayores de 50 discriminación laboral edadismo enoturismo ribera del duero envejecer bien envejecimiento activo Envejecimiento alternativo estilo de vida fotografía Inspiración lgtb libros longevidad mayores activos Mayores LGTBI medicina natural medicina preventiva mindfulness moda navegar personas mayores positive ageing psicología redes sociales Reinvención sexualidad talento senior tecnología terapias naturales transporte viajar viajes viejenials

¿Quieres ser modelo?

Si crees que la edad no es impedimento para ser modelo, ¡apúntate! logo 50 plus models

QUÉ HACEMOS

Adela&Vicky selecciona una de nuestras modelos

¿Quieres ser modelo y tienes más de 50 años?

tienda solidaria

Inauguramos Tienda Solidaria

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Suscríbete a nuestro Boletín

Mantenenos la privacidad de tus datos y solo los compartimos con los terceros que hacen posible este servicio. Lee nuestra política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Probadores de productos
Copyright © 2019 · Viejenials - Aviso legal - Politica de privacidad - Politica de cookies -Designed & maintenance (u. oct.2019) by EJC