• Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Whatsapp
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Qué hacemos
    • El Proyecto
    • La Asociación
    • Estatutos
    • Quienes somos
  • Viejenials en los medios
  • 50+ Models – ¿Quieres ser modelo?
  • Tienda Solidaria
  • Contactar
  •  

Viejenials

Plataforma de comunicación para mayores de 50 años.

banner camisetas viejenials
  • Revista
  • Ocio
  • Movida sana
  • Economía
  • Inspiración
  • Activismo
  • Cultura
  • ¡Suscríbete!

«MeetUp» , una red social de actividades temáticas

6 septiembre, 2017 por Constanza Lucadamo Dejar un comentario

Llega el otoño y en el hemisferio norte comienza el tiempo de los nuevos propósitos y cambios de planes. Dietas, cursos, actividad física y espiritual; pero una gran parte de nuestra carencia , más allá de nuestra situación familiar o sentimental, es encontrar compañeros de ruta, o de afinidad de gustos o pasiones que muchas veces a nuestra edad nos cuesta tener compañía.

Que nos gusta la música clásica y a nuestra pareja no, entonces lo vamos dejando. Ni hablar si nos gusta la Ópera o las tertulias en chino. A veces tampoco encontramos compañía para bailar tango, o danza oriental, o swing.

Entonces para nosotros ha nacido hace unos años ya, pero ahora creciendo en España, una red social, que te permite encontrar compañía para realizar tus aficiones, o simplemente sumarte a grupos amantes del vino, la cerveza, el cine o cualquier otra afición.

meet up

La red social «MeetUp».

MeetUp es una plataforma de redes sociales creada por Scott Heiferman, Matt Meeker y Peter Kamali en el año 2002. Influenciados por el shock de la caída de las torres gemelas del 2011, estos chicos percibieron la necesidad de la gente para unirse y hacer cosas juntos.

MeetUp permite a sus miembros reunirse en la vida real a través de grupos unidos por un interés común: como política, deporte, cultura, senderismo, libros, etc . Es tan simple como suscribirse en el sitio y en las aplicaciones móviles.

De momento sólo cobran 17 euros al semestre la primera vez a los que organizan y convocan los grupos, y en la renovación ya deben pagar el doble. Luego cada grupo funciona de forma diferente, algunos son de asistencia gratuita, otros son utilizados para promover negocios, y otros son convocados por negocios puros y duros.

Algunos datos de «MeetUp».

En Noviembre del 2014, la compañía afirmó que  hay un total de 19.6 millones de miembros y 179.800 grupos en 177 países, formando 502.898 reuniones cada mes.

Pensemos en el 2002 , donde apenas había móviles, y no había Facebook ni Twitter. Formó parte primero de los grupos de Yahoo, y evolucionó hasta hoy , que desde hace más o meno dos años comienza a funcionar en sitios de habla hispana.

«MeetUp» en España y +.

Por supuesto, en España, las ciudades grandes son las que albergan mayor cantidad de grupos, con mayor variedad de intereses o aficiones. Madrid y Barcelona se llevan la palma, y en ciudades intermedias como Sevilla , Valencia o Burgos, el tema comienza a crecer poco a poco. Pero en todas encontramos quedadas para degustar Vino, para temas gastronómicos varios, para salir a hacer senderismo, Yoga, lecturas, etc.

En ciudades creativas como Buenos Aires, nos encontramos con grupos como «El Yoga de la Risa», «caminatas conscientes», talleres de teatro, paseos con perros, o las clásicas de comer, o encuentros barriales.

Lo interesante también que ofrece MeetUp es la posibilidad de crear tú tu propio grupo , de ser el organizador y eje de un círculo de personas, que te permita realizar esa labor que siempre soñaste, esa actividad que es una asignatura pendiente, o simplemente una posibilidad de encontrar amigos.

Archivado en:Ocio Etiquetado con:amigos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

banner

HABLAMOS DE

abuelas actividades ageing Ahorros alimentación Alternative ageing amigos asociación cine Ciudades Amigables Colectivo LGTBI creatividad desempleo mayores de 50 discriminación laboral edadismo enoturismo ribera del duero envejecer bien envejecimiento activo Envejecimiento alternativo estilo de vida fotografía Inspiración lgtb libros longevidad mayores activos Mayores LGTBI medicina natural medicina preventiva mindfulness moda navegar personas mayores positive ageing psicología redes sociales Reinvención sexualidad talento senior tecnología terapias naturales transporte viajar viajes viejenials

¿Quieres ser modelo?

Si crees que la edad no es impedimento para ser modelo, ¡apúntate! logo 50 plus models

QUÉ HACEMOS

Adela&Vicky selecciona una de nuestras modelos

¿Quieres ser modelo y tienes más de 50 años?

tienda solidaria

Inauguramos Tienda Solidaria

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Probadores de productos
Copyright © 2019 · Viejenials - Aviso legal - Politica de privacidad - Politica de cookies -Designed & maintenance (u. oct.2019) by EJC