• Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Whatsapp
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Qué hacemos
    • El Proyecto
    • La Asociación
    • Estatutos
    • Quienes somos
  • Viejenials en los medios
  • 50+ Models – ¿Quieres ser modelo?
  • Tienda Solidaria
  • Contactar
  •  

Viejenials

Plataforma de comunicación para mayores de 50 años.

banner camisetas viejenials
  • Revista
  • Ocio
  • Movida sana
  • Economía
  • Inspiración
  • Activismo
  • Cultura
  • ¡Suscríbete!

Montserrat Soto, Premio Nacional de Fotografía 2019

25 octubre, 2019 por Eduardo J. Cabaleiro 1 comentario

La viejenial catalana Montserrat Soto ha sido galardonada con el Premio Nacional de Fotografía 2019 de España, por su trabajo artístico, dotado de una  “preocupación por la ecología y la memoria, que otorga a su trabajo un peso de orden político, antropológico y social”.

Instalación 12 miradas: Riverside.
Instalación 12 miradas: Riverside. (laventanadelarte.es)

La obra de Montserrat Soto.

Ya te hemos hablado en otras ocasiones de fotógrafas viegeniales. En este caso, la artista Montserrat Soto, nacida en Barcelona en 1961, trabaja la fotografía y las instalaciones. Sus series inciden en el vacío como un elemento destacado del paisaje y los espacios que retrata.

Según ella, llegó tarde al mundo del arte, a los 33 años. El arte le permitía trabajar de una forma intensa y desde una óptica libre. Trabaja el paisaje a través del viaje y el arte a través de los espacios.

 Montserrat Soto, Premio Nacional de Fotografía 2019
Serie Huellas (2004): Sin título

Piensa que al ubicar un personaje dentro del espacio, éste queda empequeñecido. Cuando tomas como referente a la persona en la arquitectura, el espectador se puede identificar con el espacio.

Proceso creativo.

Para ella cada trabajo influye en los siguientes. No trabaja «sobre ocurrencias», sino que cada obra es fruto de un largo proceso de reflexión. Tras un proceso de investigación, valora qué le interesa del proyecto y procede a desarrollarlo.

montserrat-soto-sin titulo - invernadero
Serie invernaderos (2002-2003): Sin título.

La artista evoluciona aprendiendo, afrontando sus miedos y dudas, disfrutando y buscando. Cuando alguien le ofrece una exposición, reorganiza su trabajo para poder adecuarlo al proyecto.

 Montserrat Soto, Premio Nacional de Fotografía 2019
Serie invernaderos (2002-2003): Sin título.

Ayúdanos en nuestros proyectos comprando una camiseta en la
Tienda Solidaria
Con tu ayuda seguiremos reivindicando que la edad no es una frontera para cumplir nuestros sueños

tienda solidaria

Mirada crítica.

La flamante Premio Nacional de Fotografía 2019, Montserrat Soto, cree que hay poca conexión entre artista y crítica. Los medios generalistas no tienen especialistas en arte, y las personas especializadas no tienen tiempo real suficiente para poder aprehender todo el material necesario para poder hablar de una determinada obra con propiedad.

Cree que es un momento muy crítico en el que está muriendo gran parte del peso cultura. No hay apoyo desde lo privado y menos desde lo público para el desarrollo del arte. Ella piensa que se están abortando la creatividad de las nuevas generaciones.

Serie Huellas (2004): Sin título (Ponte Pedroso)

Últimos trabajos.

Uno de los últimos trabajos de Montserrat Soto es la exposición «Imprimatur», en la que reflexiona sobre la censura, la autocensura, el poder de la imagen y su control por parte de los medios y las redes sociales.

En esta exposición, la artista nos invita a reflexionar sobre el libro como herramienta de transmisión del conocimiento, y cómo los poderes de cada época han intentado controlarlo.

En este vídeo de dos minutos de la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, puedes ver mejor de qué va la exposición imprimatur:

¿Y a ti qué te parece la obra de Montserrat Soto? ¿La ves interesante? ¿Has tenido la oportunidad de visitar alguna de sus instalaciones? Cuéntame en los comentarios.

Eduardo J. Cabaleiro es psicólogo, formador y fotógrafo.

Archivado en:Cultura Etiquetado con:fotografía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marien dice

    31 octubre, 2019 en 10:06

    Que preciosa su obra, como.me gustaría visitar su exposición.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

banner

HABLAMOS DE

abuelas actividades ageing Ahorros alimentación Alternative ageing amigos asociación cine Ciudades Amigables Colectivo LGTBI creatividad desempleo mayores de 50 discriminación laboral edadismo enoturismo ribera del duero envejecer bien envejecimiento activo Envejecimiento alternativo estilo de vida fotografía Inspiración lgtb libros longevidad mayores activos Mayores LGTBI medicina natural medicina preventiva mindfulness moda navegar personas mayores positive ageing psicología redes sociales Reinvención sexualidad talento senior tecnología terapias naturales transporte viajar viajes viejenials

¿Quieres ser modelo?

Si crees que la edad no es impedimento para ser modelo, ¡apúntate! logo 50 plus models

QUÉ HACEMOS

Adela&Vicky selecciona una de nuestras modelos

¿Quieres ser modelo y tienes más de 50 años?

tienda solidaria

Inauguramos Tienda Solidaria

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Probadores de productos
Copyright © 2019 · Viejenials - Aviso legal - Politica de privacidad - Politica de cookies -Designed & maintenance (u. oct.2019) by EJC