• Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Whatsapp
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Qué hacemos
    • El Proyecto
    • La Asociación
    • Estatutos
    • Quienes somos
  • Viejenials en los medios
  • 50+ Models – ¿Quieres ser modelo?
  • Tienda Solidaria
  • Contactar
  •  

Viejenials

Plataforma de comunicación para mayores de 50 años.

banner camisetas viejenials
  • Revista
  • Ocio
  • Movida sana
  • Economía
  • Inspiración
  • Activismo
  • Cultura
  • ¡Suscríbete!

No me digas «Señora»

28 noviembre, 2017 por Constanza Lucadamo 27 comentarios

Hay un antes y un después en tu vida de mujer  adulta: la primera vez que te dicen «Señora». En ese momento adquieres la primera noción de que la juventud no es eterna, de que eso que creías ser ya no lo eres, y que en definitiva, el camino del deterioro es inexorable.

Esto sucede más o menos cuando transitas la década de los 40 y tantos ,y es como un asalto a mano armada en plena calle, es un cachetazo existencial que ataca en lo más hondo de la autoestima de cualquier mujer coqueta, que seguramente habrá entrado  en guerra con los primeros síntomas de envejecimiento siendo una cuarentañera . Estas tomas de conciencia te vienen en privado, son tus momentos frente al espejo analizando gestos y muecas, o por el exacerbado afán auto-fotografiador que tenemos con las redes sociales, y que nos hacen observar nuestra evolución al milímetro.

Pero la dureza del primer «Señora» es que es un ataque público, es un «otro» que te espeta en la cara esa palabra que sólo te dicen cuando te ven madura o «grande» como se dice en Lationamérica. Porque a una mujer joven no le dicen «señorita» detrás de cualquier frase o pregunta, simplemente no le dicen nada, y encima la tutean!!!

Porque, vamos a ver, el «señora» te lo dicen en situaciones que no vienen a cuento, o en frases en que el «señora» es totalmente prescindible, viene siempre después de una coma, por ejemplo: «Aquí tiene su café, señora», o «¿sabe ya que va a tomar, señora?» o «¿la puedo atender, señora?». Y así sucede, un día cualquiera saliste a la calle a comprar o a tomar algo, y te cachetean con el primer «Señora» de tu vida.

Entonces, malherida y , con la sensación de que te han descubierto en eso que quieres ocultar, le dices a la persona de turno: «No me digas «señora»», y te contestan «es por respeto». Y entonces la han empeorado, ya que por un lado no demandas ese supuesto respeto, y también infieres que los jóvenes no merecen esa importancia. En España es muy usual esa respuesta,  se supone que si tuteas a alguien que no conoces le estás faltando cortesía  o le estás degradando en el trato.

Las mujeres Viejenials consideramos que cuando empiezan a llamarte «señora» te están etiquetando, te están cambiando de categoría, te están pasando al gremio de los mayores, porque no nos olvidemos que estamos hablando de una sociedad donde la juventud está hiper valorada, y donde la edad comienza a ser un factor peyorativo y de apartamiento. Sino echemos un ojo a cómo está el desempleo en edades avanzadas.

El término además viene castigando desde hace tiempo de un modo sistemático. Hasta hace muy poco en lengua castellana se utilizaba para distinguir a las casadas de las solteras, a las que se llamaba «señoritas» . Hablamos de épocas en que ser señorita era sinónimo de muy joven , o de haberse quedado «para vestir santos». Es decir , hablamos de épocas en que todas las mujeres querían casarse para ser «señoras» y encima «señoras de….». O sea, era una categoría que uno adquiría a través de un hombre. En Latinoamérica todavía hay muchos hombres que se refieren a su esposa como «mi señora». Por el contrario, en los hombres nunca se hace la disquisición de  señor o señorito, en función de su estado civil.

Por otro lado ahora se debate, e incluso se ha eliminado el término Señorita, Madmoiselle, Miss o Freulin, para distinguirlo de la mujer casada, no sólo es discriminador, sino inquisidor: «Recordaís cuando conocías a alguien y te preguntaban «¿señora o señorita?» . Una vez que somos todas señoras el término no se ha de  asociar a la edad, como rezan todos los diccionarios .

Lo cierto es que el término siempre ha tenido un tufillo sectario, discriminatorio, y clasista. Veamos algunas acepciones de varios diccionarios:

  • Persona a la que sirve un criado
  • Persona respetable y de cierta categoría social
  • Persona que muestra dignidad en su comportamiento o aspecto
  • Persona de cierta edad.

Y en el caso de esta última acepción  ¿cuál es el límite de esa «cierta» edad? ¿Quién lo determina?

Y es ahí donde vienen los palos en esta sociedad cambiante en la que las #Viejenials nos sentimos jóvenes porque no nos retiramos de ningún ámbito actual, porque compartimos con el resto de generaciones actitudes, tendencias, gustos, y frecuentamos los mismos sitios.

Porque nada más duro como ir a un bar «cool» en el que te sientes un par de todo el personal que allí consume y que el camarero venga y te diga » ¿Qué le pongo, señora?

O que en ámbitos deportivos te pase ésto:

Porque no nos olvidemos que vivimos en una sociedad donde la mayoría no quiere ser Viejo, Grande, o Senior, sobre todo porque son categorías desvalorizadas que van asociadas a decrepitud, pérdida de tono -de todo tipo- , pérdida de agilidad, lozanía, memoria, etc. Vivimos en una sociedad que por el contrario, vive exaltando la juventud, a la que le supone todos los atributos de belleza, aptitud física, hedonismo, modernidad, capacidad de adaptación y aggiornamiento. Por lo tanto , eso de que estimen a ojo cuando han de decirme Señora es un estigma de apartamiento y categorización. Así que por favor, NO ME LLAMES SEÑORA.

Archivado en:Activismo Etiquetado con:edadismo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. elena dice

    5 diciembre, 2017 en 13:55

    ¡Cómo me identifico con todo lo que dices, compañera! Incluso la Administración pública participa de la discriminación en sus documentos oficiales: Señorita/Sra., pero nunca Señor/señorito
    Con el lenguaje que usamos interiorizamos valores, creencias, así que a ver si empezamos a cambiar/lo ya.

    Responder
    • Constanza Lucadamo dice

      16 diciembre, 2017 en 13:30

      Muchas gracias. Siempre ha estado cargado de elementos valorativos y carcas el término Señora.

      Responder
  2. Betty dice

    12 agosto, 2018 en 15:41

    Entonces voy por buen camino: a todas las personas que me dicen «señora» les pido amablemente que no lo hagan… Pero sale peor, porque me responden: «perdón, «señorita»» (les falta poco para entrecomillar esta palabra usando los dedos índices y medios de ambas manos, con un tono de sarcasmo).

    Responder
    • Constanza Lucadamo dice

      14 agosto, 2018 en 12:00

      Exactamente , yo creo que vas por buen camino. Hay que inventar la respuesta para cuando te dicen que es «por respeto», es que no decir Señora no es falta de respeto. El problema es cuando te dicen Señora como sinónimo de Vieja.

      Responder
      • katiuska dice

        3 noviembre, 2020 en 21:51

        tengo 28 años y me molesta que me llamen señora, mi novio me lo dice y es algo que detesto , deberían de empezar a usar la palabra señor también para que sientan lo que uno siente cuando le llaman de esa forma

        Responder
  3. Maria dice

    30 agosto, 2019 en 11:33

    A mi me llevan llamando señora desde los 30 años y duele mucho. Cuando alguien me llama señorita me hace iusión, pero cada dia son menos los que me llaman señorita y mas los que me llaman señora. Lo que mas duele es que un chico de mi edad me llame señora, porque entiendo que un niño o un adolescente me vean muy mayor en comparación con ellos, pero alguien de mi edad? me siento tremendamente dolida y humillada. Me dan ganas de contestarle, pero si tienes la misma edad que yo, tú si que eres un SEÑOR y te ves mas viejo que yo.
    Me hacen sentir muy vieja cuando alguien de mi edad me llama señora, pienso que tal vez me veo mal o muy desfavorecida y parezco mas mayor que lo que soy, me hacen sentir muy mal. Y encima no tengo novio y muchas veces me fijo en un chico y cuando de repente me llama señora, ya se me quitan las ganas de ligar con él porque me entra un bajón….. yo creo que no hace falta acompañar la frase con la palabra señora, eso sobra, yo cuando trabajaba de cara al publico solo se lo llamaba a las personas muy mayores como de 70 años por respeto, pero al resto no decia nada, no hace falta decir nada, a mi me sienta muy mal

    Responder
    • Constanza Lucadamo dice

      31 agosto, 2019 en 19:12

      María, nos has hecho reír con el comentario. Y en efecto tienes mucha razón. Llamar Señora es una etiqueta, es quitarte de en medio, no habría que decirle Señora a Nadie. ¿Te animarías a grabarte ese comentario en video y lo publicamos en nuestras redes? gracias.

      Responder
    • Wenn dice

      15 mayo, 2020 en 23:36

      Yo siempre he tenido la impresión de que cuando otra mujer de tu mismo rango de edad te llama «señora» lo hace de mala fe, como para a propósito hacerte sentir mal. Igual y me equivoco pero soy muy perceptiva con este tipo de cosas.

      Responder
      • Constanza Lucadamo dice

        21 mayo, 2020 en 19:25

        Hola María, estoy totalmente de acuerdo contigo. Es un mazazo cuando te llaman señora, te llaman la atención sobre la edad. Y ni te digo si un hombre de tu edad te lo hace. Que los hay!

        Responder
      • chelo dice

        8 junio, 2021 en 16:09

        ES VERDAD A VECES NOSOTRAS LAS MUJERES PERMITIMOS QUE UN SIMPLE TERMINO DEFINA NUESTRA BELLEZA O NUESTRA AUTOESTIMA Y ESO SINCERAMENTE SOLO AFECTA AUNA PERSONA ES DECIR A TI MISMA, YO CADA VEZ QUE ME DICEN SEÑORA VOY CORRIENDO A MAQUILLARME MAS A CAMBIARME EL PEINADO Y UNA VEZ QUE ME SIENTO LINDA DENUEVO ME QUEDO CON EL MISMO LOOK DEL PRINCIPIO .. JAJAJAJ NO DEJEMOS QUE NOS ROTULEN DICHOS TERMINOS

        Responder
  4. Susy Arenas dice

    2 julio, 2020 en 00:06

    en serio? se lo toma tan apecho… a mi me dicen «Señora» cada vez que me dicen así me da risa, si me hiere el orgullo y/o la juventud pues tengo 26 años. Pero pues si lo conoces le hubieras dicho dime, no se, «pepita» o algo así. yo les digo dime «(por mi nombre)» porque pues cuando paso no le doy importancia agarremos nuestra edad por como somos grandes o jóvenes.
    Fíjate que yo me fijo mas en como lo dicen, ya sea a broma o como insulto. ahí si, es cuando alego.

    Pero el muchacho te lo dijo para a mi, amable y con gusto de que volvieras si eso te arruino tus 1100mts, es darle importancia a algo que no es.

    Responder
    • LUISA CARBALLO dice

      27 septiembre, 2020 en 01:49

      SUSY ARENAS, en efecto tambien se debe tomar en cuenta la forma en que la persona te dice «Señora», pero tambien hay que tomar en cuenta que lo que para mi es un etiqueta y o una ofensa, para otra persona no lo es, tal vez se trata de empatía, a tí quiza no te moleste pero para otras personas tal vez si y no significa que esten mal, ejemplo una persona de tez morena y le dicen rubia, alguien se lo va a tomar con humor, otra persona se va ofender para otros sería un halago, poner etiquetas esta demas si lo puedes omitir mejor no pasa nada si dejamos de enseñorear a las personas, se trata de empatia y respeto hacia los demás.

      Responder
      • Constanza Lucadamo dice

        1 octubre, 2020 en 18:20

        Tal cual, lo que pasa que con respecto al «señora» te lo empiezan a decirte a cierta edad; a las jóvenes cuando le responden algo, o le dan algo no le dicen «aqui tienes, señorita», no agregan la etiqueta.

        Responder
  5. LUISA CARBALLO dice

    27 septiembre, 2020 en 04:26

    Susy Arenas, efectivamente tiene que ver el tono en el que dicen la palabra «señora», pero tambien es cierto que para unos es una etiqueta u ofensa, se trata de tener empatía y respeto, respecto a como se sienten los demas con la forma en que me dirijo hacia ellos y no significan que esten mal, cada uno le dice a los demas como gustaría ser tratado.

    Responder
  6. Shely dice

    7 noviembre, 2020 en 16:26

    Estoy de acuerdo con la discriminación ya que no debería existir la distinción de edades con el término, pero, al ofenderme cuando me digan señora ¿no sería sucumbir a la manipulación social de que la vejez es caducidad y que solo joven puedes ser eres hermosa y digna de atención? A mi me agrada que me digan señora porque no tengo estereotipos de edad, pero en mundo diseñado para desear la eterna juventud deberíamos ir en contra de eso y normalizar ser señoras siempre.

    Responder
    • Constanza Lucadamo dice

      10 noviembre, 2020 en 11:34

      Está claro que cuando hayamos cambiado el paradigma no importará nada que te digan Señora. Pero ahora te lo dicen para etiquetarte, para ponerte en edad. De dónde sale el término? es un término cortesano y carca. Si alude al respeto entonces me molesta que a los jóvenes no se lo tengan. En fin, todos los cambios comienzan por llamar la atención, hacer pensar, hacerse preguntas. Gracias Shely por tu opinión.

      Responder
  7. Abel dice

    15 diciembre, 2020 en 02:12

    Quiero saber entonces, como le puedo llamar con respeto, a la madre de mi novia. Los conocere esta semana y no estoy seguro de llamarla señora, pero no encuentro otra forma de llamarle de una manera educada. Cabe recalcar que tampoco me gustaría solo llamarle por su nombre. Si alguien conoce una forma educada para referirme a la madre de mi novia, le agradezco que lo comparta. Gracias. Buen artículo.

    Responder
    • Constanza Lucadamo dice

      16 diciembre, 2020 en 20:51

      Abel, hola, gracias por comentar.
      No sé si es broma el comentario, en todo caso , mi idea es que no hay que llamarla necesariamente señora, con su nombre basta.
      Evidentemente es una cuestión cultural. No sé donde vives……¿Me lo dices?

      Responder
  8. Carla dice

    19 diciembre, 2020 en 08:53

    Desde luego el tono es muy importante, notas instintivamente cuando la coletilla señora está de más, que solo tratan de despreciarte, de hacerte sentir mal. En Barcelona, una ciudad que no se distingue precisamente por su buenas maneras, tampoco malas, sencillamente parcas, se señorea con una facilidad pasmosa, debe ser el estrés de la urbe, hay quien no puede disimular su malhumor. Como has analizado magníficamente, ese señora malintencionado, es una agresión, un acto misógino muy rancio, nena, ya está, se te pasó el arroz, ya no vales, cuando el único e inconfundible olor a putrefacto lo despiden las personas que nos llaman señoras con el único propósito de molestar, se delatan solitas, allá ellas.

    Responder
    • Constanza Lucadamo dice

      30 diciembre, 2020 en 10:21

      Gracias por tu comeenario. Porque hay gente que todavía no se da cuenta y vive el Señora como un respeto. Y qué mal suena ese latiguillo , esa diferenciación cuando te dicen señora.¿ Te importa que lo publique en el Instagram tu comentario?

      Responder
      • Carla dice

        30 diciembre, 2020 en 13:37

        Gracias a ti por tocar el tema. Claro que no me importa que publiques el comentario en Instagram.
        Un abrazo.

        Responder
    • Constanza Lucadamo dice

      29 enero, 2021 en 13:22

      Carla, acabo de publicar en Instagram tu comentario citando solo tu nombre. Si tienes IG me lo dices y te etiqueto,

      Responder
  9. Lilian dice

    16 octubre, 2021 en 02:00

    Muchas gracias por esto ? me hacía la misma pregunta, soy una chica de 29 que está casada desde hace 3 años y ya la gente me llama señora lo entiendo, pero mi sospecha era porque chicas de mi misma edad me dicen de una manera hasta parece que quieren ofenderme ?????Y al parecer no soy la única que piensa que lo hacen de mala fe ? a la otra también lea regresaré el señora

    Responder
    • Constanza Lucadamo dice

      27 octubre, 2021 en 10:45

      Casi siempre lo dicen para marcar distancia. Tu responde. O pregunta, ¿por qué me dices señora?

      Responder
  10. Patricia dice

    28 enero, 2022 en 00:50

    A mi me molesta el término señora y mucho más cuando me lo dice un viejo o vieja

    Responder
    • Constanza Lucadamo dice

      1 febrero, 2022 en 12:15

      Cuánta razón tienes!!!! ¿Y si te lo dice alguien de tu edad? Peor!

      Responder
  11. Andrea dice

    29 junio, 2022 en 23:17

    Hola, soy Andrea una chica de 27 años, y si lamentablemente me afecta en todos los sentidos que me llamen señora, soy una chica, que aún no soy señora, y mucho menos tengo hijos, soy soltera, pero en verdad la palabra —SEÑORA— afecta mi autoestima, y más cuando me lo dicen jóvenes de mi edad, es un estereotipo que hace falta dialogar, hoy por la mañana, fui a comprar mi desayuno, en una tienda cerca de mi casa, me atiende un chico como de unos 22 años, durante en tiempo que me atendió, no dejaba de decir señora, solo decía me va a a llevar señora, cuanto le pongo señora,, que otra cosa le pongo señora, no dejaba de decir señora, se qué esto se escucha dramático, pero no encontré la manera de contestarle que no soy señora, amablemente, no supe cómo decirle, correctamente que me incomoda que me llame señora cuando aún no lo soy.

    Por favor una sugerencia, consejo o tip, para contestar de la manera más amable, que me incomoda que me llamen señora,.
    Gracias por leerme ? linda tarde!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

banner

HABLAMOS DE

abuelas actividades ageing Ahorros alimentación Alternative ageing amigos asociación cine Ciudades Amigables Colectivo LGTBI creatividad desempleo mayores de 50 discriminación laboral edadismo enoturismo ribera del duero envejecer bien envejecimiento activo Envejecimiento alternativo estilo de vida fotografía Inspiración lgtb libros longevidad mayores activos Mayores LGTBI medicina natural medicina preventiva mindfulness moda navegar personas mayores positive ageing psicología redes sociales Reinvención sexualidad talento senior tecnología terapias naturales transporte viajar viajes viejenials

¿Quieres ser modelo?

Si crees que la edad no es impedimento para ser modelo, ¡apúntate! logo 50 plus models

QUÉ HACEMOS

Adela&Vicky selecciona una de nuestras modelos

¿Quieres ser modelo y tienes más de 50 años?

tienda solidaria

Inauguramos Tienda Solidaria

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Suscríbete a nuestro Boletín

Mantenenos la privacidad de tus datos y solo los compartimos con los terceros que hacen posible este servicio. Lee nuestra política de privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Probadores de productos
Copyright © 2019 · Viejenials - Aviso legal - Politica de privacidad - Politica de cookies -Designed & maintenance (u. oct.2019) by EJC