• Facebook
  • Twitter
  • email
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Qué hacemos
    • El Proyecto
    • La Asociación
    • Estatutos
    • Quienes somos
  • Viejenials en los medios
  • 50+ Models – ¿Quieres ser modelo?
  • Tienda Solidaria
  • Contactar
  •  

Viejenials

Plataforma de comunicación para mayores de 50 años.

banner camisetas viejenials
  • Revista
  • Ocio
  • Movida sana
  • Economía
  • Inspiración
  • Activismo
  • Cultura
  • ¡Suscríbete!

Planta tu propio árbol en tu mente: no hay tiempo para envejecer

23 enero, 2019 por Bethy Chiara Dejar un comentario

Mi fascinación por Japón viene de largo, la cultura japonesa tiene unas peculiaridades que la hacen muy atractiva a los ojos de un occidental. Un viaje a Tokio e Hiroshima en 1992 me descubrió un país muy rico en tradiciones, un país que concede un gran valor al lenguaje visual, omnipresente desde que inicias el viaje en una de sus aerolíneas y con una población muy cuidadosa en las relaciones con sus semejantes.

La mentalidad japonesa está muy arraigada en sus creencias religiosas (sintoísmo, budismo y confucianismo) y sus valores éticos nos dejan perplejos por cuanto distan mucho de los nuestros: la armonía, la confianza, la seguridad, el orden, la sinceridad, la armonía y la limpieza. Los japoneses cuidan todos los detalles en sus relaciones personales y se puede decir que su máxima es el respeto por encima de todo. 

Todo esto viene a cuento por la historia de Masako Wakamiya, una japonesa, antigua empleada de banco, que a sus 81 años ha creado la aplicación móvil Hinadan para iPhone, con más de 42,000 descargas e inspirada en el Hina Matsuri, el tradicional Festival de las Muñecas.

Masako dice que aprendió a utilizar el ordenador con 60 años, y se enganchó a las nuevas tecnologías. Ella piensa que después de la jubilación todo el mundo debería regresar a la escuela para sumar a la vida, en lugar de restar; y para contribuir a la economía del país con su experiencia y su conocimiento.

El pasado año Masako, que suma en la actualidad una agenda bien nutrida de actos, acudió a la Conferencia Mundial de Desarrolladores, celebrada en junio en California, como invitada especial de Tim Cook, director ejecutivo de Apple, y habló de su interés por la tecnología aplicada a mejorar y enriquecer la vida adulta.

«Ahora es el momento de desplegar tus propias alas» | Masako Wakamiya | TEDxTokyo

Este interés la llevó a unirse a The Mellow Club, cuyos miembros son personas mayores con abundante conocimiento, sabiduría, y amplias experiencias que desean llevar una vida verdaderamente significativa. Según la página web, su objetivo es crear una «sociedad de la longevidad» vibrante y próspera en el siglo XXI, promoviendo la participación de los ancianos en la sociedad, haciendo uso de la tecnología de la información.

La mayoría de los miembros del grupo vivieron en tiempos turbulentos antes, durante y después de la Guerra Mundial; así que experimentaron dificultades y contribuyeron en gran medida a la reconstrucción de Japón después de la guerra. Tienen una gran cantidad de conocimientos especiales y experiencias en sus respectivos campos, y toda esta valiosa información debe servir como contribución a la sociedad.

Dedicado a diversas actividades, el Mellow Club aspira a convertirse en «un centro nacional de redes para personas mayores en Japón», y ya ha puesto proyectos en marcha como el intercambio entre Japón y Corea, sobre cómo utilizar el sistema de comunicación de alta velocidad FTTH, con varias compañías, ha participado en WPC (World Personal Computer Expo), Pasomaru y Senior Net Forum, contribuye de forma habitual en programas que acercan el uso del ordenador a los ancianos en residencias de la Tercera Edad, mediante un sistema de voluntariado.

Masako Wakamiya es una mujer curiosa, creativa y juguetona (impagables sus diseños de patrones en Excel) a quien la edad la ha provisto de su gran oportunidad de brillar y de extender su mensaje de conciliación intergeneracional por todo el mundo. Tenemos la riqueza que acumulamos, y la más valiosa es sin duda la de nuestra propia experiencia.

 


Archivado en:Activismo Etiquetado con:envejecimiento activo, Inspiración, mayores activos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

banner

HABLAMOS DE

actividades Activismo ageing Ahorros alimentación Alternative ageing amigos asociación cine Ciudades Amigables Colectivo LGTBI Congreso reenamorate creatividad desempleo mayores de 50 discriminación laboral edadismo emprendimiento envejecer bien envejecimiento activo Envejecimiento alternativo estilo de vida fotografía Inspiración lgtb libros longevidad mayores activos Mayores LGTBI mindfulness mipia navegar personas mayores psicología radio viejenial reinvencion 50 plus Reinvención sexualidad talento senior tecnología transporte viajar viajes viejenials viejismo vista cansada

¿Quieres ser modelo?

Si crees que la edad no es impedimento para ser modelo, ¡apúntate! logo 50 plus models

QUÉ HACEMOS

Adela&Vicky selecciona una de nuestras modelos

¿Quieres ser modelo y tienes más de 50 años?

tienda solidaria

Inauguramos Tienda Solidaria

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Copyright © 2019 · Viejenials - Aviso legal - Politica de privacidad - Politica de cookies -Designed & maintenance (u. oct.2019) by EJC