- Especial San Valentín: Biblioteca Digital del British Council
Cinco planes gratuitos para celebrar el amor sin moverte de casa
Lanzamos la semana del amor con un montón de propuestas que nos llevan a plantearnos qué lugar ocupa nuestra pareja en nuestra vida, y si no la tenemos nos plantearemos quizás si queremos volver a enamorarnos o acaso empezar a conocernos y saber cómo es estar solo o sola.
De todos modos, empiezan los eventos, y las reflexiones. Y nos gustó esta propuesta que lleva a indagar con solidez sobre el significado del amor en nuestra vida.
El British Council, la organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas, abre las puertas de su Biblioteca Digital con motivo de su 80 aniversario en España. En esta ocasión, nos ofrecen una selección de contenidos gratuitos, con los que festejar y reflexionar sobre el amor, el 14 de febrero.
E-books, teatro y conciertos son las propuestas con las que sus bibliotecarios nos invitan a explorar los límites y nuevas configuraciones del erotismo y el amor, en una época en la que la transformación social es la tónica dominante.
Para poder disfrutar de estas y a otras 150.000 referencias de vídeo, cine, literatura, música, teatro, prensa, conciertos y hasta cursos de formación online, has de inscribirte gratis en la web de la Biblioteca Digital (www.britishcouncil.es/programas/arte/digital-library), hasta el 31 de marzo.
Ebook- The Beautiful indifference (Sarah Hall). Colección de relatos que se ambientan en diferentes siglos, la vida contemporánea o el futuro, y evocan escenarios tan diversos como la metrópolis de Londres o el desierto finlandés. Una mujer que decide no salvar a un amante ‘ahogado’; una ama de casa frustrada que concierta una cita con una misteriosa ‘agencia’; una niña fascinada con una dinastía dedicada a la cría de caballos que acaba desatando su ira. Y así, hasta ocho historias que exploran nuestra necesidad de supervivencia (natural, médica, física o sexual) y que van seduciendo y atrapando al lector en cada página.

- Concierto. Romeo y Julieta de Berlioz (London Symphony Orchestra). Berlioz es a menudo denominado como el ‘hijo de Beethoven’. Si tenemos en cuenta la estructura de esta sinfonía, muy parecida a algunas de las compuestas por Ludwig, no nos extraña esta denominación. Esta reinterpretación musical del clásico literario pone el acento en la reconciliación entre los Capuletos y los Montescos, quizá por el convencimiento de Berlioz de que ‘el amor es todo lo que necesitamos’. La grabación y el sonido de la orquesta son nítidos en esta pieza musical bajo la batuta del director ruso, Valery Gergiev.
- Ebook–Love (Tony Milligan). ¿Qué es el amor? ¿Qué significa ser amado? ¿Podemos confiar en el amor? ¿Es un sentimiento sobrevalorado? Estas son solo algunas de las preguntas que se plantea Milligan en su innovadora exploración de un tema visitado por la filosofía desde los tiempos de Platón. El autor examina las conexiones entre amor y pena, amor y naturaleza o entre el amor a otros y a uno mismo. Milligan termina concluyendo que hay muy pocas cosas que amemos en el mundo, y lo necesario que es sentirse amado para apreciar la vida en sí misma.
- Teatro. The Wedding (Gecko). En una confusión de vestidos de novia y obligaciones contractuales, un extraordinario conjunto de artistas internacionales guía al público a través de un mundo distópico en el que todas somos novias casadas con la sociedad. La compañía de teatro Gecko comunica historias que cautivan, entretienen y nos hacen reflexionar sobre nuestra relación con la sociedad.

- Ebook – Life after life (Kate Atkinson). ¿Qué ocurriría si pudieras vivir tu vida una y otra vez hasta conseguir lo que deseas? Durante una tormenta de nieve en Inglaterra, en 1910, nace un bebé que acaba muriendo antes de comenzar a respirar. Durante la misma tormenta y ese mismo año, ese bebé sobrevive para contar su historia. ¿Qué ocurriría si hubiera segundas, terceras y hasta infinitas oportunidades de vivir tu vida? ¿Estarías dispuesto a salvar el mundo de su inevitable destino? Descubre el final de la historia leyendo esta novela ganadora del Costa Novel Award.
El British Council es la organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas.
Su misión es crear conexiones, entendimiento y confianza entre los ciudadanos del Reino Unido y otros países, a través del arte y la cultura, la educación y la lengua inglesa.
En España, la labor del British Council comenzó hace más de 80 años, en el verano de 1940. Desde entonces, cada año genera oportunidades educativas y culturales, con las que miles de españoles transforman sus vidas. Puedes conocer la historia de algunos de ellos en este vídeo.
Deja una respuesta