¿Y si vivimos más de 100 años?

¿Podremos vivir más de 100 años? ¿Cuáles son los retos del futuro ante una sociedad que vive cada vez más?

Encuentro de InnSite

En Viejenials fuimos invitados por Altran a un interesantísimo encuentro organizado por InnSite en Madrid. Con la participación de 8 expertos en «seniors» de varios sectores (psicología, geriatría, cirugía plástica, ética, RRHH, ingeniería, genética y rejuvenecimiento, etc) se plantearon en workshops ideas creativas e innovadoras para buscar soluciones al reto que indefectiblemente se nos presentará en un futuro no muy lejano: la vida activa con más de 100 años.

Retos de vivir más de 100 años

Surgieron ideas muy interesantes, y entre ellas destacamos como más importantes:

Sinceramente estamos muy agradecidos a Altran por la cortés invitación a participar. Es importante que se comience a pensar y a trabajar en el tema de cómo replantear la sociedad si se vive mucho tiempo. Esto implicará necesariamente un cambio de sistema económico, social e individual de cada ser humano.

Hemos notado con mucha alegría que muchos de los expertos y participantes en dicho evento, tienen una consciencia social y humana muy desarrollada y que estamos todos juntos en este maravilloso momento que nos ha tocado vivir. Esta es realmente una revolución, que nos llevará a un mundo que en mi opinión será mucho más feliz e inclusivo, en el que cada ser humano sea importante para toda la sociedad.

Escrito por Gabriela López Roca

Constanza Lucadamo: Argentina del alma , española por adopción. Periodista, comunicadora e influencer sobre Ageing en el SXXI. Dedicada en cuerpo y alma a visibilizar la revolución del nuevo modo de entrar en edad madura de las personas de la generación "boomer". Somo la Innovación en el modo de entender las edades avanzadas.